TOLUCA, Estado de México, 26 de agosto de 2025.— Un nuevo episodio de violencia contra el transporte de carga generó alarma en el Estado de México, luego de que un conductor de tráiler fuera víctima de un asalto en el Circuito Exterior Mexiquense, en la zona de Tultitlán. El hecho, capturado en video y difundido en redes sociales, evidencia la creciente organización de grupos delictivos en una de las carreteras más transitadas del país.
En las imágenes se observa a varios hombres armados que rompen los cristales de la cabina para obligar al conductor a descender. Segundos después, uno de los agresores tomó el control del vehículo y huyó, aunque el robo falló gracias a que un sistema de seguridad activó el paro de motor a distancia, deteniendo la unidad.
El modo de operación de estas bandas refleja una creciente coordinación en la modalidad de robo a transporte de carga. En esta ocasión, los delincuentes aprovecharon la cercanía con la caseta de peaje para interceptar al tráiler, obligando al conductor a entregarlo en cuestión de minutos.
Aunque lograron poner en marcha el vehículo, el sistema de paro instalado por la empresa se activó rápidamente, inutilizando la unidad y obligando a los delincuentes a abandonarla. El incidente evitó una pérdida mayor, aunque la violencia sufrida por el conductor fue evidente.
La empresa propietaria informó que el tráiler circulaba vacío en el momento del asalto, lo que redujo el interés de los atacantes una vez que la unidad quedó inservible. Personal de la compañía acudió al sitio bajo resguardo para trasladar el vehículo a sus instalaciones, donde sufrió daños considerables en ventanas y mecanismos de seguridad.
Hasta ahora, no se ha presentado denuncia formal ante las autoridades, lo que evidencia una problemática adicional: la falta de seguimiento legal por parte de las víctimas o empresas tras estos delitos.
Casos como este se suman a una lista larga de incidentes de violencia en el Estado de México, que concentra una de las tasas más altas de asaltos al transporte en el país. Pese a ser una vía concesionada con casetas de cobro, el Circuito Exterior Mexiquense se ha convertido en un punto frecuente para la delincuencia, debido al alto volumen de unidades pesadas que transitan diariamente.
Transportistas han denunciado que estos hechos impactan no solo a las empresas, sino también a los conductores, víctimas directas de violencia física y psicológica.
Tras difundirse las imágenes del asalto en redes sociales, autoridades estatales y federales anunciaron reforzar la vigilancia en tramos considerados de alto riesgo, incluyendo Tultitlán, Ecatepec y Chalco. La Guardia Nacional incrementará patrullajes y operativos en horarios de mayor incidencia delictiva.
Sin embargo, asociaciones de transportistas consideran que las medidas actuales son insuficientes, solicitando una estrategia más integral que incluya tecnología avanzada, mayor coordinación interinstitucional y campañas que incentiven la denuncia.
El hecho de que los asaltos ocurran a plena luz del día y sean captados por cámaras de seguridad revela la magnitud del problema. La combinación de violencia organizada, impunidad y escasas denuncias permite que los delincuentes operen con cierta facilidad en rutas estratégicas del país.
Mientras tanto, los conductores siguen expuestos, pues cada incidente no solo pone en riesgo la cadena de suministro, sino también la integridad de quienes recorren diariamente las carreteras del Estado de México para sostener la economía nacional.