Tras dos incidentes recientes en el transporte público de Toluca que dejaron 35 personas lesionadas en distintos puntos de la ciudad, el Ayuntamiento anunció que reforzará los operativos de vigilancia para prevenir nuevos accidentes y proteger a la población.
El primer accidente ocurrió el lunes 16 de junio, cuando un autobús se impactó contra un muro de contención en la vialidad Isidro Fabela, en la zona de Tres Caminos. Ocho de los lesionados tuvieron que ser trasladados a hospitales. Ese mismo día, en la misma zona, se registró otro percance entre unidades del transporte colectivo, en el cual uno de los conductores huyó del lugar.
El presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, expresó su indignación y advirtió que no se permitirá que el transporte público opere de manera negligente, poniendo en riesgo a los usuarios. ‘No vamos a tolerar que se ponga en peligro a las familias toluqueñas. Quien transporta vidas debe hacerlo con responsabilidad o enfrentará las consecuencias. En Toluca, quien no respete la ley no circulará impunemente’, afirmó.
Aunque reconoció que la regulación del transporte corresponde al Gobierno del Estado de México, Moreno Bastida aseguró que el municipio usará todas sus facultades en materia de tránsito y vialidad para recuperar el orden en el servicio.
A partir de julio, el Ayuntamiento implementará operativos para verificar que los conductores cuenten con licencia vigente, que los vehículos tengan la documentación y seguros en regla, y que las unidades estén en buenas condiciones mecánicas. La Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad coordinará estas acciones con apoyo de Protección Civil.
Asimismo, se vigilará el cumplimiento del Bando Municipal y del Código Reglamentario, que establecen normas específicas para el transporte público en Toluca. Entre las infracciones más detectadas y que se buscará erradicar están el rebase por carril contrario, el uso de luces interiores apagadas en la noche, la presencia de acompañantes que distraen a los conductores, el uso de cortinas o películas que limitan la visibilidad, y el ascenso y descenso en lugares no autorizados.
El Código Reglamentario también señala límites de velocidad, respeto a las señales de tránsito y la ocupación permitida en las unidades. Además, faculta a las autoridades municipales a actuar de manera directa cuando la seguridad ciudadana esté en riesgo.