Aumentan los homicidios de policías en el Estado de México en 2025, con 12 víctimas en lo que va del año

Por: Equipo de Redacción | 20/10/2025 07:00

Aumentan los homicidios de policías en el Estado de México en 2025, con 12 víctimas en lo que va del año

En las últimas ocho semanas, cuatro policías han sido asesinados en el Estado de México, específicamente en las regiones del Oriente y el Valle de Toluca, elevando a 12 el total de víctimas en lo que va de 2025. A nivel nacional, la organización Causa en Común reporta 301 agentes de seguridad muertos en lo que va del año, lo que representa un aumento del 24% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Uno de los hechos recientes ocurrió el 2 de octubre en Nicolás Romero, donde perdió la vida el jefe regional de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Raymundo Rosas Molina, durante un operativo en busca de la joven desaparecida Marisol Marcelo Enríquez, reportada desde el 29 de septiembre. La dependencia informó que, al ingresar a una vivienda, un hombre hizo estallar un tanque de gas, causando una explosión que le provocó heridas graves, falleciendo posteriormente en el hospital. En el inmueble también fue localizado el cuerpo sin vida de la joven.

En Tenango del Valle, a finales de septiembre, un ex policía municipal fue asesinado a tiros frente a un negocio en la colonia La Joya. Testigos señalaron que dos personas en motocicleta dispararon varias veces antes de huir. Hasta el momento, no hay detenidos. Este hecho se suma a otros ataques contra policías en el Estado de México, como el de un mando de la Policía de la Ciudad de México en Chalco el 1 de octubre y un ataque a tres agentes municipales en Malinalco en enero.

Causa en Común ha resaltado que en todo el país los policías son víctimas de agresiones tanto en servicio como en su tiempo de descanso, evidenciando la falta de protocolos adecuados de protección y apoyo para los agentes y sus familias.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), muchas corporaciones locales carecen de seguros de vida y operan con equipamiento insuficiente, además de contar con salarios que oscilan entre 10 mil y 13 mil pesos mensuales.

En el Estado de México, los homicidios han ocurrido principalmente en municipios con alta incidencia delictiva y recursos limitados en sus corporaciones, destacando Chalco, Chicoloapan, Malinalco, Tenango del Valle y Nicolás Romero, según reportes de seguridad pública y seguimiento mediático.

Causa en Común informa que semanalmente al menos seis policías son asesinados en el país, concentrándose en estados como Guanajuato, Michoacán, Veracruz, Guerrero, Sinaloa y el propio Estado de México. Los ataques varían desde emboscadas y enfrentamientos durante operativos hasta agresiones contra agentes fuera de servicio, y en la mayoría de los casos no se registran arrestos.

El incremento en el homicidio de policías en 2025 confirma una tendencia creciente que ha persistido en años previos. La organización civil reitera la urgencia de establecer un sistema nacional de protección para los agentes activos y políticas de apoyo para sus familias. Sin embargo, hasta ahora, no se han anunciado estrategias específicas a nivel federal o estatal para abordar esta problemática.