Aumento de extorsiones en transporte y taxistas en el Valle de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 03/06/2025 17:30

Aumento de extorsiones en transporte y taxistas en el Valle de Toluca

En el último mes, la extorsión a empresarios del transporte y taxistas en el Valle de Toluca aumentó, según una reunión con autoridades y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat). Los puntos críticos son San Pablo Autopan, la terminal y San Cristóbal Huichochitlán en Toluca, así como Almoloya de Juárez y Metepec. La mayoría de los casos quedan impunes por miedo a denunciar.

Odilón López Nava, presidente de Canapat, informó que en Metepec fueron arrestados tres extorsionadores hace unos días, luego de que 150 taxistas intentaran lincharlos por cobrar “derecho de piso” y buscar aumentar la cuota. El gobierno municipal ha realizado esfuerzos para frenar el problema, pero López Nava lamentó que los extorsionadores no sean castigados.

En Almoloya de Juárez, recientemente hubo detenciones con armas largas, y en Santa María del Monte, se registró un homicidio ligado a la extorsión, con delincuentes en libertad. Además, en Toluca, en San Cristóbal Huichochitlán, los ilícitos también son frecuentes, y los delincuentes son conocidos por la comunidad.

Canapat atribuye esta situación al crecimiento del ambulantaje y al desorden en varias zonas, argumentando que algunos delincuentes afirman pertenecer a la delincuencia organizada sin serlo realmente.

Según el SESNSP, en 2025 se han registrado 1,809 delitos de extorsión en México, con 114 víctimas menores de edad entre enero y abril. Además, el Estado de México tuvo la tasa más alta de delitos de alto impacto, incluyendo extorsión, en enero-febrero.