En junio de 2025 se conmemoraron 30 años de la captura de Gilberto Rodríguez Orejuela, conocido como “El Ajedrecista” por su aguda inteligencia, líder del cartel de Cali. En ese operativo realizado por el Bloque de Búsqueda, se encontró al narcotraficante en una vivienda en Cali, acompañado por Aura Rocío Restrepo, quien fue su última pareja conocida y que cumplió condena en Estados Unidos hasta 2022.
Restrepo, que en 2013 publicó su primer libro titulado «Ya no quiero callar», registrando sus ocho años de relación con Rodríguez Orejuela, ha regresado con una segunda obra llamada «Gilberto y yo». En ella, revela detalles desconocidos de su vida amorosa y del mundo del narcotráfico, ampliando también el foco hacia las historias de mujeres vinculadas a ese entorno.
Antes del lanzamiento oficial, Restrepo dialogó con Infobae Colombia, compartiendo aspectos que nunca antes había contado sobre su vida y la historia del cartel de Cali, 30 años después de la caída del grupo. Explicó que en esta nueva publicación no se centrará únicamente en su amor por Gilberto, sino que abordará las experiencias de mujeres, muchas de ellas reinas de belleza, que terminaron en el narcotráfico.
"Muchas mujeres se separaban o se divorciaban y, en algunos casos, sus esposos narcotraficantes eran asesinados. Otros capos conquistaban a estas mujeres bajo la promesa de protección, solo para apoderarse de sus vidas y recursos", detalló.
Restrepo afirmó que contar su historia ha sido un proceso difícil pero enriquecedor para su crecimiento personal. Además, confesó que en los años 90 tuvo un amante, decisión que afrontó con honestidad, asegurando que esa revelación refuerza su compromiso con la verdad.
La exreina de belleza también reveló que ha decidido guardar para el futuro detalles relacionados con la muerte de Pablo Escobar, los cuales serán publicados en una serie basada en sus libros. Aunque no especificó qué ocurrió exactamente, advirtió que se trata de un aspecto que dará mucho de qué hablar.
Por último, anunció que en su nuevo libro incluirá información inédita sobre Elizabeth Montoya de Sarria, vinculada a la campaña presidencial de Ernesto Samper, y cuyo asesinato se sospecha estuvo relacionado con financiamiento ilícito. Restrepo entregará pruebas que apuntan a quiénes fueron los autores intelectuales y materiales, desvelando también detalles sobre la muerte de "La Monita Retrechera".
Este libro busca ofrecer una visión más profunda y transparente sobre uno de los capítulos más oscuros de Colombia, combinando historia, amor, secretos y verdades aún por revelar.