Durante el primer semestre del año, las actividades manufactureras relacionadas con la fabricación de vehículos, carrocerías, remolques y autopartes en México reportaron una plantilla laboral de 846,052 personas, según datos de la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este número representa una disminución del 3.2 por ciento en comparación con diciembre de 2024, cuando había 876,933 empleados, y una reducción de 70,583 empleos respecto al cierre de junio de 2024, cuando la cifra alcanzaba 918,635 trabajadores, según la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Recientemente, El Sol de México informó sobre una pérdida de 329 mil empleos en la industria automotriz en ese período, dato que fue rectificado por la Secretaría de Economía, que explicó que la categorización sectorial clasifica la creación de empleos en diferentes subsectores. Dentro del sector de fabricación de equipo de transporte, en la categoría 336, correspondiente a automóviles y camiones, se registraron 110,712 empleos a fines de 2024, y 107,479 en junio, lo que indica una reducción de 3,233 empleos en ese subsector. La diferencia si se compara junio de 2024 con el cierre de junio de este año es de 3,946 empleos menos. Por otro lado, en la subcategoría 3362, dedicada a la fabricación de carrocerías y remolques, la plantilla pasó de 23,854 empleos en diciembre de 2024 a 22,902 en junio de este año, una merma de 952 puestos. Finalmente, en la categoría 3363, que agrupa la fabricación de partes para vehículos, incluyendo el sector de vehículos autónomos, la cifra cayó de 671,507 empleos en diciembre a 646,658 en junio, una reducción de 24,939 empleos. Estos datos reflejan una baja moderada en el empleo automotriz mexicano, que, si bien muestra una tendencia a la disminución, no alcanza las cifras extremadamente altas que se habían reportado erróneamente anteriormente.