Autoridades capturan a dos empleados más en investigación por muerte de bebés en hospitales de Toluca

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 15:30

Autoridades capturan a dos empleados más en investigación por muerte de bebés en hospitales de Toluca

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentó nuevas órdenes de aprehensión contra dos empleados de la empresa Productos Hospitalarios, en el marco de la investigación por la muerte de bebés en hospitales de Toluca en 2024. Estas detenciones se suman a las ya realizadas anteriormente y son parte de las acciones contra un total de cinco personas acusadas de estar relacionadas con la distribución de una nutrición parenteral contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca, que provocó la muerte de 13 recién nacidos y afectó a otros dos.

Las nuevas detenciones corresponden a Mariela ‘N’ y Gustavo ‘N’, quienes se presume tuvieron participación en la fabricación y distribución del suplemento alimenticio contaminado, utilizado en varias unidades hospitalarias de la región. Los detenidos fueron trasladados al Centro Penitenciario del Estado de México y están a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación legal, bajo el principio de inocencia hasta que se dicte una sentencia.

Con estas acciones, la Fiscalía ha puesto bajo arresto a Claudia ‘N’, Citlalli ‘N’, Gloria ‘N’, además de los ya mencionados, en un caso que se inició tras la muerte de los neonatos y la detección de la bacteria en las soluciones de nutrición proporcionadas a los bebés que no podían alimentarse por vía oral.

Las investigaciones surgieron tras las verificaciones realizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), que detectaron irregularidades graves en la preparación y esterilización de las fórmulas en la empresa responsable. Como medida precautoria, Cofepris ordenó la suspensión del uso de dichas mezclas en diciembre de 2024.

La Fiscalía continúa investigando a seis víctimas adicionales, incluyendo dos sobrevivientes, y no descarta la posibilidad de realizar nuevas acciones penales contra personas físicas y morales relacionadas con la manipulación y distribución de los productos contaminados en los hospitales de Toluca.