TOLUCA, Estado de México, 31 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Toluca identificó que siete Plazas Comerciales operan de manera clandestina, fuera del marco legal, con la mayoría sin licencia de funcionamiento y algunas con documentación inconsistente. Ante ello, la administración local anunció la implementación de operativos para cerrar estos espacios y promover su regularización, beneficiando a clientes locales, nacionales e internacionales que frecuentan la zona.
Mario Alberto Medina Peralta, Director General de Gobierno Municipal, informó que en las últimas semanas se suspendieron actividades en al menos 19 establecimientos, entre ellos tiendas reconocidas como Parisina, Elektra y Farmacias del Ahorro. Además, precisó que las sanciones serán aplicadas sin excepción, independientemente del tamaño o popularidad de los negocios, garantizando un proceso transparente e imparcial, incluso para pequeños emprendedores que buscan ingresar al mercado.
Las plazas comerciales que operan ilegalmente, sin permisos oficiales, incluyen: Surticentro, Bazar Terminal, Pasajito, Las Torres, Tollocan, Bazar Toluca y la Plaza del Pasaje Terminal. En estos lugares, hay un total de 273 locales que deberán suspender sus operaciones hasta regularizar su situación jurídica, advirtió Medina Peralta.