Autoridades del Edomex ofrecen disculpa pública tras grave abuso sexual en escuela de Nicolás Romero

Por: Equipo de Redacción | 21/09/2025 21:00

Autoridades del Edomex ofrecen disculpa pública tras grave abuso sexual en escuela de Nicolás Romero

TOLUCA, Estado de México, 21 de septiembre de 2025.- En un acto sin precedentes, los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) emitieron una disculpa pública a una alumna de tercer grado de una telesecundaria en Nicolás Romero, víctima de violencia sexual por parte del director del plantel. La acción responde a la Recomendación 08/2025 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), que acreditó graves vulneraciones a los derechos humanos de la menor.

La CODHEM detalló que la adolescente sufrió una violación a su integridad personal, su derecho a una vida y educación libres de violencia, además de la protección contra malos tratos. Con base en la investigación, quedó comprobado que el director usó su autoridad para abusar sexualmente de la alumna.

En respuesta, SEIEM asumió su responsabilidad institucional y ofreció la disculpa pública como una medida de reparación para la víctima y su familia. Este acto incluyó compromisos adicionales para reparar el daño y prevenir que situaciones similares se repitan en las instituciones educativas.

Entre las acciones inmediatas, la dependencia incorporó la Recomendación 08/2025 en los expedientes laborales del director agresor y de la supervisora escolar que omitió actuar conforme a los protocolos, lo que agravó la vulneración de derechos.

Asimismo, se garantizó que la menor reciba acompañamiento psicológico y psiquiátrico, con acceso al registro de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México, que le permitirá solicitar apoyos del Fondo Estatal de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, según la legislación vigente.

La disculpa pública no solo busca resarcir el daño moral y simbólico a la niña y su madre, sino también marcar un precedente en materia de rendición de cuentas en el sistema educativo. Autoridades y defensores resaltaron que estas acciones envían un mensaje claro: no se tolerarán abusos contra niñas, niños y adolescentes.

El organismo defensor recordó que la educación debe garantizar espacios seguros y libres de violencia, ya que cualquier agresión atenta contra el derecho al desarrollo integral de la infancia.

De acuerdo con la Recomendación, SEIEM implementará medidas permanentes de prevención, incluyendo capacitaciones continuas para docentes y administrativos, circulares internas para reforzar los protocolos contra la violencia sexual y una estrategia integral para fortalecer la cultura del respeto a los derechos de las infancias en las escuelas del Estado de México.

La CODHEM puntualizó que, además de sancionar a quienes incumplen, es fundamental modificar prácticas institucionales que permitan la impunidad o la omisión en casos de alto riesgo para los estudiantes.

La disculpa pública forma parte de una exigencia mayor: que las escuelas sean verdaderos espacios libres de agresiones. Organizaciones civiles, padres de familia y expertos en derechos humanos coincidieron en que este caso debe ser un parteaguas para reforzar la vigilancia y mejorar los canales de denuncia, haciéndolos accesibles y confiables, para que cualquier indicio de violencia sea atendido rápida y sensibleemente.

El caso en la telesecundaria de Nicolás Romero ha evidenciado fallas graves en la protección de los derechos de la niñez en el ámbito escolar. Sin embargo, la disculpa pública y las medidas adoptadas por la CODHEM y aceptadas por SEIEM representan un paso firme hacia la justicia y el fortalecimiento de los derechos humanos en la región.