
Debido a los riesgos que representa para la población, varios municipios del Estado de México anunciaron la prohibición de la venta, distribución y acopio de pólvora en todas sus presentaciones durante los festejos patrios. La excepción son aquellos establecimientos que cuenten con autorización expresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Entre los municipios que aplicarán esta medida se encuentran Metepec, San Mateo Atenco, Toluca y La Paz. La finalidad es garantizar festejos en orden, mantener la paz social y preservar la integridad y seguridad de los ciudadanos.
San Mateo Atenco informó a El Sol de Toluca que bajo ninguna circunstancia se permitirá el uso o venta de pólvora, incluyendo cohetes, corredizos, palomas y toritos, entre otros. Los comercios o particulares que incumplan con la prohibición podrían enfrentarse a sanciones como clausura temporal y aseguramiento de productos.
De manera similar, en Metepec el Cabildo aprobó la prohibición de venta y detonación de fuegos artificiales. Las autoridades advierten que cualquier establecimiento o vendedor ambulante que no respete la medida será sujeto a sanciones correspondientes.
La capital mexiquense también restringió la venta y uso de pirotecnia para reducir riesgos de accidentes durante las celebraciones patrias. Además, en La Paz, la prohibición incluye venta, almacenamiento y uso de pirotecnia en las festividades de la Independencia de México y en futuras celebraciones, según un comunicado emitido el 7 de septiembre.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del gobierno estatal hizo un llamado a la ciudadanía para festejar de manera responsable. Entre las principales recomendaciones está evitar que menores manipulen pirotecnia, mantener una distancia mínima de 10 metros con objetos y personas, y realizar la quema uno a la vez en espacios abiertos.
También se aconseja colocar los fuegos en el suelo, utilizar encendedores con punta larga y no guardar pirotecnia en bolsillos o almacenarla en casa. En caso de accidente, se recomienda llamar de inmediato al 9-1-1 para recibir atención urgente.