
El Gabinete de Seguridad Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad mexiquense y la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Ecatepec, llevaron a cabo desde las primeras horas de este viernes cateos y acciones operativas autorizadas por el Poder Judicial del Estado de México.
El objetivo fue recuperar inmuebles usurpados y desarticular a la organización autodenominada ‘Los 300’ y/o ‘Unión 300’, que había establecido en el fraccionamiento su principal centro de presencia, reunión y planificación de actividades delictivas.
Con una población que supera los cinco mil habitantes, el fraccionamiento estaba bajo el control del grupo criminal, el cual impedía patrullajes y la intervención de las fuerzas policiales. Esta situación permitió el crecimiento de conductas ilícitas, que muchos residentes no denunciaban por temor a represalias.
El 18 de agosto pasado, un enfrentamiento entre integrantes del grupo y policías de Ecatepec dejó como saldo un hombre muerto por disparos.
Investigaciones del Gabinete de Seguridad Nacional y la Fiscalía del Estado de México revelan que el grupo criminal identificaba a víctimas vulnerables y enviaba a más de 20 individuos a ocupar sus viviendas de forma violenta, mediante amenazas con armas de fuego e incluso golpes a los ocupantes.
En los casos en que las casas estaban desocupadas, grupos de más de 10 personas ingresaban violentamente, forzando chapas y cerraduras. Dentro, exigían dinero a cambio de devolver la propiedad o permitir su uso, manteniendo el control incluso tras el pago y advirtiendo con represalias a quienes se resistían.
El dominio del grupo en el fraccionamiento Héroes Ecatepec, respaldado en administraciones anteriores por la protección de autoridades municipales, incluía filtros en las entradas y salidas, cobro de cuotas a los residentes, y la obligación de afiliarse a la organización, bajo amenazas de despojo o de bloquearles el acceso a sus viviendas.