Autoridades en Veracruz suspenden clases en 43 municipios por fuertes lluvias y daños lingeringados

Por: Equipo de Redacción | 18/10/2025 20:00

Autoridades en Veracruz suspenden clases en 43 municipios por fuertes lluvias y daños lingeringados

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) anunció la suspensión de clases y actividades escolares hasta el sábado 25 de octubre en 43 municipios del norte del estado. La medida se debe a los trabajos de recuperación tras la emergencia provocada por intensas lluvias e inundaciones, que aún generan residuos y afectaciones en la región.

Las localidades afectadas incluyen Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chontla, Chinameca de Gorostiza, Chicontepec, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coyutla, El Higo, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica, Pueblo Viejo, Tamalín, Tantima, Tampico Alto, Tancoco, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan y Zontecomatlán.

Según la SEP, esta decisión responde a la magnitud de las lluvias y las inundaciones que, en los últimos días, han causado al menos 76 muertes en diferentes regiones, además de daños severos en caminos, viviendas e infraestructura escolar. En localidades como Poza Rica, que ha sido una de las más afectadas, la acumulación de basura y escombros ha dificultado los trabajos de limpieza y la reapertura de las actividades cotidianas.

Equipos de trabajos estatales y municipales continúan despejando calles, retirando basura y restableciendo el acceso a servicios básicos en varias zonas. La SEP advirtió que la suspensión podría extenderse a otras regiones del país a medida que se evalúen los daños y se reciban reportes adicionales.

Por el momento, no hay una fecha definida para reanudar las clases en otras regiones fuera de Veracruz. La dependencia federal mantiene comunicación con las autoridades locales para definir próximas acciones. Las familias y docentes deben mantenerse atentos a los comunicados oficiales y recomendaciones de protección civil, ya que las medidas podrían modificarse dependiendo del desarrollo del clima y los reportes de daños.

Hasta ahora, no existen cifras oficiales concretas sobre los daños en las instalaciones educativas, pero imágenes en redes sociales muestran escuelas completamente destruidas, por lo que el regreso a clases será gradual y previo a una evaluación exhaustiva de las condiciones para garantizar la seguridad de los estudiantes.