Autoridades refuerzan medidas preventivas ante crecidas del río Lerma en Lerma y San Mateo Atenco

Por: Equipo de Redacción | 30/09/2025 18:30

Autoridades refuerzan medidas preventivas ante crecidas del río Lerma en Lerma y San Mateo Atenco

Autoridades de los municipios de Lerma y San Mateo Atenco, en coordinación con instancias estatales y federales, intensificaron este martes las labores preventivas en las márgenes del río Lerma debido a las lluvias atípicas recientes que han aumentado el caudal y causado afectaciones en diversas colonias. La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, encabezó un recorrido por los puntos de mayor riesgo, acompañada por funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Los acuerdos entre el Ayuntamiento y la Conagua incluyen acciones preventivas como reforzar los hombros del río y eliminar obstrucciones. Carlos Ruiz, jefe de Construcción e Infraestructura Agrícola de la Conagua, informó que se disponen de 12 máquinas y todo el material necesario para estos trabajos, mientras que Alejandro Cornejo, subdirector de Asistencia Técnica Operativa, detalló que ya operan cinco máquinas para remover taponamientos en bajos puentes y zonas bajas del cauce. Muñiz Neyra resaltó la importancia de la coordinación entre instituciones y reiteró su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos firmados para proteger a las familias vulnerables. En Lerma, las autoridades municipales, estatales y federales intensificaron las tareas preventivas en el Río Viejo y en el entronque con el río Amillalco. Con maquinaria de la Secretaría del Campo y bombas sumergibles de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se llevan a cabo labores de desazolve y rebombeo para reducir el caudal en comunidades como Guadalupe, Arturo Montiel y San Pedro Tultepec. El alcalde de Lerma subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Conagua, que ya estableció un campamento en la zona y comenzó a marcar los tramos para el dragado. Además, participan brigadas municipales de Obras Públicas, Protección Civil, DIF, Incufide, vecinos organizados y elementos de la Guardia Nacional. Entre las tareas inmediatas están la ampliación de zanjas en el Río Viejo, el rebombeo constante con equipos de 16 y 18 pulgadas, la recuperación de canales naturales en comunidades como San Pedro Tultepec y el mantenimiento continuo de las bombas para asegurar su funcionamiento. Las autoridades reconocieron que el nivel del río Lerma no ha disminuido y que las lluvias persistirán, por lo que reforzarán las labores con maquinaria adicional proporcionada por la Secretaría del Campo. Finalmente, hicieron un llamado a la población para mantenerse atenta a los avisos oficiales y fortalecer la coordinación entre los tres niveles de gobierno ante esta contingencia.