Avance del 70% en censo ‘Casa por Casa’ para adultos mayores en Edomex impulsa la atención integral

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 15:01

Avance del 70% en censo ‘Casa por Casa’ para adultos mayores en Edomex impulsa la atención integral

La Delegación estatal de la Secretaría del Bienestar en el Estado de México reporta un avance del 70 por ciento en el censo ‘Casa por Casa’ dirigido a la población adulta mayor, cuya meta es atender y monitorear a un millón 600 mil beneficiarios del programa Pensión para el Bienestar. El esquema busca identificar necesidades de salud, padecimientos y requerimientos farmacéuticos mediante visitas bimestrales. Desde su inicio hace un mes, el censo ha movilizado a mil 400 médicos y enfermeros que visitan a los adultos mayores en sus domicilios o comunidades, tomando datos en tablets para crear expedientes digitales y optimizar el proceso. Cada profesional atiende aproximadamente a siete personas por día, trabajando en equipos con servidores de la nación, y en zonas de difícil acceso se incluyen brigadas médicas. El delegado Ernesto Armendáriz Ramírez explicó que actualmente se realiza la primera etapa del censo, que consiste en la integración de los expedientes, y la segunda etapa consistirá en las visitas bimestrales. Se espera que, al concluir esta fase, se incrementen los datos y se obtengan indicadores claros sobre las principales enfermedades y necesidades, lo que permitirá orientar mejor las políticas de salud pública, estrategias, suministro de medicamentos e infraestructura. Hasta ahora, además de los profesionales de la salud, se planea contratar más personal para garantizar la cobertura total. Respecto a la remuneración, Armendáriz señaló que cada trabajador de la salud recibe en promedio 17 mil pesos mensuales, en una estrategia que busca dignificar su labor.