Avance del 80% en la construcción de la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca

Por: Equipo de Redacción | 10/08/2025 05:30

Avance del 80% en la construcción de la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca

A cuatro meses de la prevista inauguración de la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’, los trabajos en ella alcanzan un 80% de progreso, según informan los colaboradores en la obra. Un trabajador consultado por El Sol de Toluca explicó que la mayor parte de los pendientes corresponden a detalles menores, indicando que la estructura principal ya está concluida.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 1 de agosto que la estación estaría lista para diciembre de 2023, con una posible inauguración en conjunto con la estación Observatorio entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026. La intención es que quede completamente terminada y sometida a pruebas durante diciembre.

Actualmente, el trabajo se centra en la colocación de rieles y mecanismos en un tramo cercano a medio kilómetro, para garantizar la seguridad y eficiencia del tránsito de trenes. Un empleado comentó que en las vías aún faltan colocar algunos dispositivos desde la zona central hasta el inicio del puente.

Imágenes aéreas con dron muestran a los trabajadores concentrados en analizar el suelo y en la instalación de elementos en las vías constructivas. Aunque la estructura principal de la estación está lista, algunos en la obra expresan incertidumbre sobre cumplir con el plazo de diciembre, debido a detalles pendientes que aún requieren atención para asegurar la seguridad y calidad del servicio.

La estación ya cuenta con cristales y herrería en toda su fachada, y aunque en la visita no había trabajadores en dicha área, se anticipa que en próximos meses comenzarán las pruebas de escaleras eléctricas y la instalación de dispositivos para el control de acceso.

Vasco de Quiroga se distingue por su ubicación rodeada de árboles, edificios, viviendas, instituciones educativas y dependencias gubernamentales, lo que limita la visibilidad de la obra desde la vía pública. Los vecinos comentaron que, debido a la vegetación y las calles estrechas en la colonia Santa Fe, el acceso a la estación es complicado y la señalización es limitada. Pese a que inicialmente se pensó en un acceso desde la carretera federal México-Toluca, aún no hay obras visibles en ese punto, lo que complica también la llegada de transporte público.

Las autoridades indicaron que la estación fue diseñada principalmente para atender a la comunidad de Santa Fe y a la Universidad de la Salud, con un área interna exclusiva para la circulación de estudiantes. Además, Vasco de Quiroga estará conectada con el sistema Cablebús de la Ciudad de México, cuya estación homónima se ubica a unos 700 metros, facilitando así la visita a lugares turísticos próximos, como el Bosque de Chapultepec.

En agosto de 2024, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que en la estación se estaban instalando vías, catenarias y sistemas electromecánicos. La infraestructura del viaducto atirantado incluye un claro central de 200 metros, con torres de 65 y 75 metros de altura, y una cimentación compuesta por 121 pilas de 25 metros de profundidad con 22 mil metros cúbicos de concreto y 3,600 toneladas de acero.

La obra del Tren Interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ se dividió en dos fases: una, a cargo del gobierno de la Ciudad de México, comprendió 16 kilómetros de obra civil y viaducto, así como las estaciones Santa Fe y Observatorio. La otra, bajo la Secretaría de Infraestructura, incluyó 42 kilómetros de obra civil, 58 kilómetros de vías, catenaria y sistemas electromecánicos y ferroviarios.