TOLUCA, Estado de México, 5 de agosto de 2025.- En los primeros ocho meses del 2025, el Poder Judicial del Estado de México ha llevado a cabo 10,893 audiencias de control, en las que se ha definido la situación jurídica de personas detenidas por el Ministerio Público, una cifra considerada alarmante por las autoridades.
El informe presentado por Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de México, señala que en este período se han emitido 2,119 sentencias de juicio en primera instancia.
Entre los avances, destacó la creación del Juzgado de Control Especializado en cateos y órdenes de aprehensión en línea, con competencia en todo el territorio estatal. Este órgano opera las 24 horas del día, todos los días del año, atendiendo peticiones del Ministerio Público de manera remota.
Hasta la fecha, han recibido 1,779 órdenes de cateo, concediéndose 1,198; además, se registraron 2,829 órdenes de aprehensión, de las cuales se otorgaron 1,682, descontando las que fueron desechadas por falta de pruebas o elementos.
El magistrado señaló que, en este mismo período, se ratificaron 21 medidas de protección para personas en situación de riesgo, trámite que ahora se realiza en línea a través de la plataforma Gestión Judicial Penal, permitiendo añadir pruebas o datos para sustentar las solicitudes.
Asimismo, indicó que los juzgadores mexiquenses en materia penal resuelven el 19 % de las sentencias a nivel nacional del fuero común. En 2025, han concluido 17,663 asuntos, lo que representa el 92 % de los 19,077 casos en trámite.
Díaz Juárez resaltó que el valor principal del Poder Judicial del Estado de México es su capital humano, conformado por mujeres y hombres que, con sacrificio y profesionalismo, garantizan la impartición de justicia en el estado más grande del país.
Finalmente, reafirmó el compromiso de seguir trabajando en unidad, buscando soluciones que fortalezcan la paz social y la seguridad en la entidad, siempre dispuestos a colaborar por el bienestar de la población.