Avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica' en el Estado de México y expansión nacional

Por: Equipo de Redacción | 19/08/2025 11:00

Avances del programa 'Laboratorio en tu Clínica' en el Estado de México y expansión nacional

El esquema 'Laboratorio en tu Clínica', implementado en marzo en el Estado de México, ha reportado importantes avances en atención médica. Se ha desplegado en 576 clínicas del IMSS-Bienestar, donde se realizan diariamente análisis clínicos y los resultados, entregados sin costo a pacientes y médicos a través de dispositivos móviles, alcanzan ya más de 41 mil 900 estudios, incluyendo pruebas de química sanguínea, hepáticas, entre otras.

Durante la conferencia de prensa 'La Mañanera', presidida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó que esta estrategia, liderada por la Secretaría de Salud en colaboración con Correos de México, aprovecha la red pública para brindar servicios más cercanos y reducir traslados innecesarios, además de ofrecer mayor certeza a las familias.

Svarch señaló que, con esta estrategia, se procesan cerca de 3 mil 200 muestras diariamente y que próximamente se consolidará como el laboratorio más grande del país. Invitó a los pacientes del Estado de México a acudir a los 576 centros de salud, donde podrán acceder a servicios de laboratorio oportunos y gratuitos.

El plan permite que las muestras de sangre, orina y otras, se tomen en centros cercanos al paciente y se envíen a laboratorios especializados, evitando largos traslados y facilitando resultados rápidos. Además, bajo instrucciones de la presidenta, a partir de este mes se incorporarán a este mecanismo la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, ampliando la cobertura.

En total, se añadirán 250 unidades de toma de muestras y más de 60 laboratorios centrales trabajando de forma coordinada. Esta expansión forma parte del compromiso 44 de los 100 compromisos asumidos por el gobierno de la Cuarta Transformación, con el fin de fortalecer los servicios públicos de salud desde el primer nivel de atención.