Como parte del Programa Nacional de Infraestructura Carretera, la modernización de la carretera Toluca-Tejupilco avanza en su fase inicial. Los trabajos actuales se concentran en la comunidad de San Juan de las Huertas, en Zinacantepec, donde termina la Calzada del Pacífico y empieza la carretera federal que conecta el sur del Estado de México.
Personal y maquinaria pesada están realizando tareas de retiro de tierra, transporte de materiales y construcción de estructuras preliminares. Asimismo, se han instalado conos y señalamientos para garantizar la seguridad de los conductores y prevenir accidentes en la zona intervenida.
La obra está bajo la supervisión de ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elegidos por su experiencia en infraestructura. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en enero pasado que la ruta Toluca-Zitácuaro sería rehabilitada, incluyendo la expansión a tres carriles en algunos tramos.
Durante su visita a Tejupilco, Sheinbaum explicó que la intervención abarca aproximadamente 217 kilómetros y tendrá una duración estimada de seis años, dada la complejidad del terreno y la magnitud de los trabajos.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la inversión federal en este proyecto asciende a 18 mil 592 millones de pesos y se proyecta la creación de más de 55 mil empleos durante su realización.
Aunque el anuncio oficial se realizó en febrero, fue hasta principios de junio que comenzaron los trabajos en el tramo mexiquense, como lo constató El Sol de Toluca en recorridos previos por la zona.