Teoloyucan, Estado de México, 21 de junio de 2025.- En la conferencia matutina, el presidente municipal, Dr. Luis Domingo Zenteno, anunció la renuncia del tesorero y del director de administración debido a diferencias en la visión de gobierno, enfatizando su compromiso de construir una administración cercana a la ciudadanía y abierta a quienes compartan esa perspectiva.
El alcalde destacó que su objetivo es obtener resultados en tres años que tengan un impacto equivalente a seis, mediante gestiones intensas con los tres niveles de gobierno. Entre las obras relevantes, resaltó la rehabilitación de la avenida Zumpango, gestionada en coordinación con el estado y la iniciativa privada, y la construcción de un puente frente a Soriana para mejorar la movilidad urbana. También informó sobre el avance en la avenida Simón Bolívar, cuya problemática heredada por contratos desfavorables está siendo solucionada legalmente.
En programas sociales, se registran avances en el apoyo a adultos mayores con actividades recreativas, atención médica, campamentos y donaciones de terrenos para casas del adulto mayor, demostrando una colaboración entre gobierno y ciudadanos. Además, se han entregado miles de desayunos escolares y se brindan apoyos nutricionales a familias.
En infraestructura, Zenteno denunció la falta de servicios heredados, como un sistema de recolección de basura con solo cuatro camiones en 30 años, pero resaltó que su administración ha adquirido 36 patrullas nuevas, restaurado espacios públicos y fortalecido áreas como la Dirección de la Mujer, que ahora ofrece atención jurídica y psicológica. Aseguró que continuará con acciones para transformar Teófilo Ocampo y revertir el rezago.
En seguridad, el comisario Joel Corona informó que la semana pasada fue positiva, gracias a la coordinación entre protección civil y desarrollo económico, permitiendo atender incidentes menores y mantener la tranquilidad social. Destacó la implementación del Botón de Ayuda (o Botón de Pánico), presente en comunidades como Ashalpe y San Bartolo, que reduce el tiempo de respuesta de 47 a solo 5 minutos para solicitar asistencia policial, de bomberos o ambulancias.
Se avanzará en la sectorización del municipio, con la instalación de nuevos módulos en comunidades como San Juan, Santa María Caliacan y San Bartolo, sumándose al de Zimapan, recientemente rehabilitado, como parte de una estrategia de prevención del delito y mejor respuesta ante emergencias.
Por su parte, la Dra. María del Pilar, directora del DIF Municipal, informó que en cinco meses la clínica de Zimapan ha superado el total de cirugías realizadas en todo 2024, con 60 procedimientos. Además, la Unidad Básica de Rehabilitación ha realizado 8,585 terapias físicas, un incremento significativo respecto a meses anteriores. También se ha mejorado la infraestructura del DIF, incluyendo la atención a casos de violencia familiar, rescate de infantes en abandono y gestión de menores migrantes.
Actualmente, el DIF atiende a 475 adultos mayores en casas de día, con actividades como yoga, baile y talleres, además de distribuir 400 canastas alimentarias a adultos vulnerables. En el área escolar, se suministran desayunos a más de 190 mil niños y se conforman comités de vigilancia para garantizar la correcta aplicación de los programas.
Se han rehabilitado clínicas, guarderías y unidades vehiculares, y ya opera una ambulancia las 24 horas, con otra en proceso de equipamiento para cuidados intensivos. También se entregan apoyos como láminas, tinacos y juguetes. Para junio, se tienen programados eventos culturales y actividades escolares que promueven valores y salud emocional, consolidando así las prioridades del nuevo gobierno municipal.