Avances y desafíos en la percepción de servicios públicos en el Estado de México, según estudio de AIMSA

Por: Equipo de Redacción | 21/10/2025 15:01

Avances y desafíos en la percepción de servicios públicos en el Estado de México, según estudio de AIMSA

TOLUCA, Edomex., 21 de octubre de 2025.- La calidad y satisfacción con los servicios públicos continúan siendo un tema prioritario para los habitantes del Estado de México, revela el estudio 'Servicios Públicos en el Estado de México: Percepción Ciudadana 2025' elaborado por AIMSA, Medición y Estrategia en Opinión Pública.

Durante la segunda semana de octubre, la firma realizó un levantamiento en 30 municipios de alta y media densidad poblacional, utilizando una encuesta mixta (telefónica y presencial), con una muestra de 3 mil entrevistas efectivas y un nivel de confianza del 95 por ciento, para evaluar la opinión de la población sobre los servicios municipales.

Los resultados indican que el 54 por ciento de los encuestados califica los servicios públicos como regulares, mientras que un 28 por ciento los considera malos o muy malos. Solo un 18 por ciento tiene una percepción positiva.

Entre las áreas más valoradas están la pavimentación, la seguridad y el abasto de agua, además de la recolección de basura y el alumbrado público, considerados los rubros mejor evaluados.

De acuerdo con AIMSA, los municipios con mayor satisfacción general en servicios públicos fueron Huixquilucan, Cuautitlán y Naucalpan, donde las mejoras en recolección de residuos, alumbrado y mantenimiento urbano han sido evidentes, gracias a programas de rehabilitación de calles, modernización de luminarias y recuperación de espacios públicos.

Por otro lado, Ecatepec, Chimalhuacán, Nicolás Romero, Valle de Chalco y Tultepec mostraron mayores niveles de insatisfacción, principalmente por deterioro vial, inseguridad nocturna y pobre mantenimiento urbano.

El estudio destaca que la recolección de basura es el servicio mejor evaluado, con un 61 por ciento de aprobación, mientras que la pavimentación y el reparación de baches fue la más desaprobada, con un 68 por ciento.

El alumbrado público presenta una valoración intermedia, con avances en municipios que han adoptado luminarias LED y sistemas de monitoreo. La inseguridad, sin embargo, sigue siendo la principal preocupación ciudadana, planteada por siete de cada diez entrevistados.

El análisis concluye que las percepciones mejoran en lugares donde se implementan programas de mantenimiento urbano y obras de impacto visual, como repavimentaciones o limpieza de calles. Sin embargo, cuando fallan servicios básicos como el agua o la seguridad, la opinión ciudadana se deteriora notablemente.

Asimismo, los municipios que invierten en infraestructura y transparencia administrativa mantienen una relación más positiva con sus comunidades.

El informe subraya que, aunque algunos avances son visibles, la satisfacción general en el Edomex aún es moderada, y persiste la demanda de mejorar infraestructura, seguridad y comunicación entre autoridades y ciudadanía.

Este estudio forma parte de la serie de mediciones estatales 2025 de AIMSA, que tiene como objetivo ofrecer herramientas para el diagnóstico y mejora de políticas públicas locales, reafirmando así el compromiso de AIMSA con la precisión metodológica y la objetividad en la evaluación del desempeño gubernamental en México.