Avances y dudas en la construcción de la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca

Por: Equipo de Redacción | 23/07/2025 05:30

Avances y dudas en la construcción de la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca

Hace unos meses, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca estaría lista en diciembre de 2025; sin embargo, trabajadores de la obra expresan dudas sobre que eso ocurra. En un recorrido realizado por El Sol de Toluca en los alrededores de la construcción, varios colaboradores coincidieron en que la inauguración podría ser solo parcial.

Un operador de maquinaria comentó que la estación posiblemente sería inaugurada en partes, ya que no estaría completamente terminada en la fecha prevista. La visita reveló que diversas tareas están en marcha para completar la obra en su totalidad. Los trabajadores concentrados en el área de ascenso y descenso de pasajeros trabajan con maquinaria y andamios, mientras otros en la parte superior realizan tareas de albañilería.

Un 40% de los espacios ya cuenta con vidrios instalados, y aunque la estructura parece casi terminada, aún faltan componentes como escaleras y cristal en varias áreas. Además, en las vías del tren, equipos miden y colocan detalles en los tramos por donde pasará el tren.

Los empleados también trabajan en el centro multimodal, que conectará con la Línea 1 y la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. Desde noviembre de 2023, la estación Observatorio del Metro permanece cerrada por las obras de modernización de la Línea 1, ya que ambos proyectos comparten interconexiones y espacio.

Durante la visita, se observó la instalación de un puente metálico en tono blanco que conecta la estación con las vías y otras conexiones. La iniciativa busca reducir tiempos y facilitar los trasbordos entre diferentes sistemas de transporte.

En mayo, Sheinbaum compartió en redes sociales su visita a la obra, acompañada de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. Destacó que la obra, de cinco niveles y 250 metros de extensión, también conecta con un centro de transferencia de autobuses interurbanos y transporte local.

Según un informe de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el costo total del proyecto del Tren Interurbano México-Toluca, conocido como 'El Insurgente', asciende a 51 mil 397.4 millones de pesos. La obra civil del tramo de La Marquesa a Observatorio tiene un valor de 11 mil 784 millones, mientras que el tramo de Zinacantepec a La Marquesa costó 12 mil 600.1 millones, y los túneles en La Marquesa sumaron 2 mil 855.4 millones de pesos.