La Línea 3 del Mexicable avanza en su construcción, alcanzando aproximadamente el 50 por ciento de progreso, lo que permitirá reducir significativamente los tiempos de traslado en una de las áreas más densamente pobladas del Valle de México.
De acuerdo con información del gobierno del Estado de México, esta obra beneficiará a aproximadamente 700 mil personas al conectar Naucalpan, zonas elevadas y de difícil acceso con el Sistema de Transporte Colectivo Metro (Cetram Toreo). Se contempla que el sistema tenga una capacidad para movilizar 40 mil usuarios diariamente mediante 278 cabinas, cada una con capacidad para 10 pasajeros.
La línea, que abarca 9.5 kilómetros con 10 estaciones distribuidas en tres estructuras sostenidas por 62 postes, conectará la estación La Tolva con la colonia Lomas de Cadete, incluyendo zonas marginadas. Además, cuenta con dos antenas y estaciones adicionales que amplían su alcance.
La línea principal, de 4.8 kilómetros, contará con seis estaciones y forma parte de una estrategia para integrar de manera eficiente el transporte superficial con esta modalidad moderna y rápida, facilitando la movilidad de los residentes en zonas altas y suburbanas de Naucalpan.
El gobierno estatal informó que los trabajos progresan conforme al calendario establecido, con avances en plataformas, montaje de torres, construcción de estaciones y tendido del cable portante. Se espera que esta infraestructura mejore la calidad de vida de las comunidades al reducir hasta un 50 por ciento los tiempos de traslado.
Este proyecto representa una de las rutas más largas de transporte por cable en México, reafirmando el compromiso del Estado en promover la movilidad social y el desarrollo urbano. Las antenas 'A' y 'B' partirán desde La Tolva hacia Izcalli Chamapa y Lomas del Cadete, respectivamente, facilitando el acceso de comunidades alejadas a servicios urbanos y laborales.