Avanza el Tren México-Pachuca en Nextlalpan durante visita de Sheinbaum y Gómez Álvarez

Por: Equipo de Redacción | 24/10/2025 16:00

Avanza el Tren México-Pachuca en Nextlalpan durante visita de Sheinbaum y Gómez Álvarez

NEXTLALPAN, Estado de México, 24 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó este lunes los avances del proyecto del Tren México-Pachuca durante una gira por el Estado de México. La mandataria recorrió el tramo Santa Inés, en Nextlalpan, para constatar el progreso de esta infraestructura estratégica en la región centro del país.

Durante la visita técnica, Sheinbaum detalló que el segmento que conecta la Terminal Aeroportuaria de Toluca (AIFA) con Pachuca registra un avance del 9.3%. Personal especializado, ingenieros y maquinaria continúan trabajando en el tramo que enlazará el aeropuerto con la capital de Hidalgo.

El general Gustavo Suárez Vallejo, representante de los ingenieros del Ejército que participan en la obra, explicó que la línea contempla 57.59 kilómetros de vía doble electrificada, diseñada para facilitar el traslado entre el Valle de México y Pachuca. El recorrido incluirá varias estaciones intermedias y principales para mejorar la movilidad de residentes del Estado de México y Hidalgo, además de reducir tiempos de viaje.

El tren, con características similares al servicio del Sistema Suburbano, tendrá una capacidad para más de 700 pasajeros y contará con 315 asientos ergonómicos. Se adquirieron 15 unidades de 100 metros de longitud cada una. La infraestructura incluye cruces a nivel y a desnivel, así como pasos ganaderos que garantizan la seguridad del tránsito en zonas rurales.

Durante la supervisión, la gobernadora de Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañó a Sheinbaum y resaltó que el proyecto favorece el desarrollo económico regional. "Este proyecto impulsa la movilidad, acerca a las familias, genera empleos y activa la economía en la zona", afirmó.

Gómez Álvarez añadió que, en el marco del Plan México, se han generado aproximadamente 8,500 empleos directos en la región y reiteró el compromiso del gobierno federal con el bienestar de los habitantes del Estado de México.