
El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja González, informó en una transmisión en vivo en redes sociales que continúan los trabajos de construcción del viaducto Vialidad Mexiquense, que conecta Ecatepec y Tecámac. Sibaja precisó que esta infraestructura reducirá los tiempos de traslado y beneficiará a aproximadamente 800 mil habitantes de la región, además de fortalecer la conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “Es una obra de gran impacto en esta zona. Mejorará la interconexión entre municipios”, destacó el funcionario.
Antes de iniciar las obras, se llevaron a cabo asambleas con vecinos para escuchar sus opiniones, reiterando que el gobierno estatal “escucha las voces de los ciudadanos”. El proyecto incluye un paso elevado con dos cuerpos, rampas de acceso, señalización y alumbrado público.
Durante la transmisión, Sibaja también informó que, en colaboración con la Secretaría de Movilidad, el gobierno estatal concesionó 43 grúas y corralones para garantizar tarifas justas a los usuarios y evitar cobros excesivos. “Lo importante es que haya transparencia, que la gente pague lo justo, según lo que establece la norma”, concluyó.