Avanzan reformas para crear un Sistema Nacional de Investigación y Inteligencia en Seguridad Pública

Por: Equipo de Redacción | 30/06/2025 20:00

Avanzan reformas para crear un Sistema Nacional de Investigación y Inteligencia en Seguridad Pública

La Cámara de Diputados impulsa la instauración de un Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad 2024–2030, con el objetivo de transformar el modelo de inteligencia en México y fortalecer la seguridad pública. La iniciativa busca integrar y analizar información criminal para anticiparse a delitos, siempre respetando la legalidad y los derechos humanos.

El diputado Fernando Vilchis Contreras, del Partido del Trabajo, anunció la creación de una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Esta unidad será responsable de coordinar análisis criminal, gestionar bases de datos y colaborar con fiscalías, policías estatales y agencias internacionales.

La propuesta contempla la implementación de un servicio policial profesional, que ofrecerá mejores condiciones laborales y fomentará la coordinación entre diferentes niveles de gobierno. Además, se establecerán centros de mando en tiempo real y auditorías a fondos federales para garantizar transparencia.

El fortalecimiento del Sistema facilitará también el intercambio de información con Estados Unidos, apoyando operaciones contra el tráfico de armas, drogas y migrantes, y participando en iniciativas binacionales como el Entendimiento Bicentenario. La cooperación con agencias estadounidenses como el FBI, DEA, DHS, CBP y el Departamento de Estado será clave para este esfuerzo.

Estas reformas responden a la necesidad de proteger los intereses nacionales frente a amenazas como ciberataques, desinformación, espionaje y presión sobre recursos naturales. Además, permitirán a México participar activamente en foros multilaterales, ejercer influencia en la región y consolidarse como un actor relevante en seguridad compartida.