Baches en la México-Cuautla complican movilidad y dañan vehículos en la región de los Volcanes

Por: Equipo de Redacción | 03/09/2025 05:30

Baches en la México-Cuautla complican movilidad y dañan vehículos en la región de los Volcanes

En la carretera federal México-Cuautla, después de la plaza de cobro en Chalco y en dirección a la zona de los Volcanes, automovilistas de diferentes tipos enfrentan una persistente problemática: una serie de baches que se agrava durante la temporada de lluvias, cuando estos quedan cubiertos por encharcamientos, dificultando la circulación.

Estas malas condiciones han provocado daños en llantas, rines y suspensiones de cientos de vehículos, además de generar asentamientos viales que perjudican a miles de personas que se desplazan para acudir a sus trabajos y escuelas.

Residentes de Chalco e Ixtapaluca señalaron que con la llegada de la Línea 11 del Trolebús no se realizaron las adecuaciones necesarias para mejorar la movilidad vehicular. Como resultado, en tramos cortos, los vehículos tardan hasta 30 minutos en avanzar.

En la estación Amalinalco, la segunda de la línea con destino a Santa Martha, el recorrido solía durar aproximadamente 10 minutos, sin embargo, con la reducción de carriles, la instalación de semáforos y el deterioro de la infraestructura, el tiempo de traslado se ha triplicado.

Conductores consultados por El Sol de Toluca indicaron que no hay información sobre un plan de reencarpetamiento para el tramo que va desde Ixtapaluca hasta los municipios de la zona de los Volcanes.

El secretario de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, afirmó que ya comenzaron estudios para mejorar la vialidad y que en las próximas semanas presentarán una solución para aliviar los cuellos de botella.

Por su parte, la alcaldesa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, explicó que la reparación de la vía no se ha realizado aún debido a problemas legales de la Junta Local de Caminos, relacionada con contratos irregulares por más de 300 millones de pesos durante la administración anterior.

Durante la inauguración de la pavimentación de la calle San Cristóbal en la colonia Emiliano Zapata, Sánchez Martínez reconoció la existencia de muchas calles aún sin atender y admitió que el municipio no tiene la capacidad económica para solucionarlo todo.

No obstante, aseguró que se garantizará la reparación de baches en comunidades gracias al apoyo federal, que proporcionará maquinaria especializada. Personal de Obras Públicas ya está capacitándose para su correcto uso en distintas colonias.

Usuarios y automovilistas advierten que la carretera federal 115 ha devenido peligrosa, pues al esquivar los hoyos aumentan el riesgo de accidentes y el tráfico se intensifica. La población insiste en que resolver esta situación es una de las prioridades más urgentes en la región de los Volcanes.