Residentes de la comunidad de Tepanquiahuac y usuarios del reciente rehabilitado puente vehicular conocido como ‘Soriana’ denunciaron en redes sociales que, tras la inauguración por parte del gobierno municipal, la obra muestra fallas evidentes. Imágenes compartidas muestran que, solo un día después de la apertura oficial, el puente presenta baches, generando críticas por la mala calidad de los trabajos realizados.
El 26 de septiembre, el alcalde de Teoloyucan, Luis Domingo Zenteno Santaella, acompañado de funcionarios municipales, inauguró oficialmente el puente. En sus redes sociales, el ayuntamiento destacó que la rehabilitación, que tomó 50 días, representó un avance importante para la comunidad. Se señaló que, tras 40 años sin mantenimiento, el puente se entregaba con una inversión de 7.3 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). La obra incluyó la rehabilitación de 4 mil 124 metros cuadrados y 572 metros cuadrados de nueva carpeta asfáltica, además de la incorporación de dos paraderos de transporte público, beneficiando a más de 48 mil habitantes.
No obstante, usuarios en redes sociales evidenciaron la aparición de baches en el puente al día siguiente, criticando la calidad de los trabajos y diciendo que “se les corrió el chapopote”. La situación ha generado dudas sobre la durabilidad y la calidad de la rehabilitación, así como cuestionamientos sobre la inversión realizada.
Al respecto, algunos ciudadanos exigieron responsabilizar a los encargados de la supervisión y dirección de obras públicas, así como a la constructora, instando a que reparen los defectos y a que se realice una auditoría para verificar si los 7.3 millones de pesos fueron bien invertidos. En las redes sociales también se compartieron opiniones que destacan que, en países como Estados Unidos, la normativa en transporte y construcción impide estos problemas, debido a la especificación y calidad de los materiales utilizados, en contraste con la situación en México, donde, según los internautas, la ausencia de regulaciones estrictas contribuye a falls recurrentes en obras públicas.