La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es reconocida principalmente por su modalidad escolarizada, que se ofrece en sus nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y en las cinco sedes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). Sin embargo, pocos saben que también hay una opción de bachillerato a distancia para ciertos estudiantes.
Este programa, completamente en línea, está dirigido únicamente a mexicanos e hispanohablantes que residan fuera de México. La iniciativa busca proporcionar una educación media superior flexible e interdisciplinaria a través de una plataforma interactiva, permitiendo a los estudiantes estudiar desde cualquier parte del mundo.
El bachillerato a distancia de la UNAM es gratuito; no obstante, para la inscripción debes pagar un examen de admisión con un costo aproximado de 20 dólares, lo que equivale a 372.4 pesos mexicanos, considerando un tipo de cambio de 18.62 pesos por dólar.
Al concluir este nivel, los estudiantes tienen el derecho a realizar un pase reglamentado, que les permite ingresar directamente a cursar una licenciatura en la UNAM sin necesidad de realizar otra prueba de ingreso.
Los requisitos para inscribirse en el bachillerato a distancia son:
- Ser mexicano o hispanohablante residiendo fuera de México.
- Cumplir con las condiciones específicas que se publican en la convocatoria oficial.
Para participar, debes estar atento a la convocatoria que se publica en https://bunam.unam.mx/convocatoria/. Una vez publicada, es necesario pagar el examen de admisión y seguir estos pasos dentro de las fechas establecidas:
- Unirse al canal de WhatsApp de El Sol de México para recibir información actualizada.
- En caso de ser aceptado, realizar un examen diagnóstico de inglés y enviar tus documentos por medio de una empresa de paquetería para completar tu inscripción.