Baja aprobación de alcaldes de Texcoco y Chalco en elecciones y críticas ciudadanas

Por: Equipo de Redacción | 07/07/2025 16:00

Baja aprobación de alcaldes de Texcoco y Chalco en elecciones y críticas ciudadanas

CHALCO, Estado de México, 7 de julio de 2025.- Los presidentes municipales de Texcoco y Chalco continúan enfrentando controversias y rechazo por parte de sus comunidades, según la más reciente encuesta de Massive Caller que evalúa el desempeño de los alcaldes en el Estado de México.

Desde el inicio de sus gestiones, Nazario Gutiérrez Martínez, alcalde de Texcoco, no ha logrado mejorar su imagen pública. La evaluación lo ubica en el último lugar, con apenas 20.03% de aprobación, reflejando un descontento generalizado entre los habitantes. Su baja aceptación se atribuye principalmente a la falta de apoyo social y dependencias de su estructura política.

De manera similar, Abigail Sánchez Martínez, presidenta municipal de Chalco, obtuvo una aprobación del 21.6%. Su administración ha sido criticada por casos de nepotismo, corrupción y abuso de autoridad, además de ser señalada por no invertir en obras públicas cruciales.

Uno de los episodios que generó mayor malestar fue el gasto millonario en la Feria Patronal de Chalco, donde se contrataron más de 19 artistas nacionales e internacionales, como Santa Fe Klan, Los Terrícolas y Enanitos Verdes, con recursos públicos, lo que desató molestia entre sectores que exigen atención a servicios básicos.

Ciudadanos como Andrés Moreno García han manifestado su inconformidad: "Estuvimos solicitando en el Palacio Municipal atención para exigir agua potable, reparación de calles y seguridad. Nos cerraron las puertas. No necesitamos ferias, sino un Chalco digno."

Estos resultados posicionan a ambos municipios en los últimos lugares del ranking estatal, señal de gestiones poco eficientes y rechazadas por la población. De mantenerse esta tendencia, es probable que influya en las próximas elecciones, donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) comienza a aprovechar el desgaste de Morena en estos territorios.