Baja confianza en el Poder Judicial del Estado de México por burocracia y lentitud en procesos

Por: Equipo de Redacción | 13/10/2025 17:30

Baja confianza en el Poder Judicial del Estado de México por burocracia y lentitud en procesos

El Estado de México presenta un nivel de confianza del 54% hacia el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), seis puntos porcentuales por debajo del promedio nacional del 60.5%, debido a la burocracia y la lentitud en los procesos judiciales, reconoció su titular, Héctor Macedo García. Según explicó, un juicio oral penal puede tardar hasta 504 días en resolverse, mientras que los asuntos familiares duran entre ocho y 18 meses en la entidad.

Durante la inauguración del Foro Estatal para elaborar el Plan de Desarrollo del Poder Judicial 2025-2027, Macedo García destacó la importancia de que el TSJ se convierta en un referente en políticas judiciales, acelerando la llegada de amparos a los ciudadanos y considerando la creación de una Sala Constitucional local para la protección de los derechos humanos.

El funcionario propuso metas concretas, entre ellas ofrecer trámites digitales, implementar inteligencia artificial en procesos internos, publicar los casos resueltos y fortalecer la justicia restaurativa y social desde los municipios. También subrayó que cada juzgado debe mostrar de manera transparente sus índices de resolución, cumplir con la Agenda 2030 de la ONU y sostener mesas de trabajo.

Asimismo, Macedo García se comprometió a implementar un esquema de puertas abiertas y mayor cercanía con la población para transformar al TSJ y garantizar una justicia más eficiente y transparente.

"Los problemas son claros: desconfianza, burocracia y lentitud. Un juicio oral puede tardar hasta 504 días, y un asunto familiar, de ocho a 18 meses. La percepción ciudadana y los datos lo confirman", afirmó. Como contexto, el INEGI reporta que, a nivel nacional, el 60.5% de los mexicanos confía en los juzgadores, mientras en el Estado de México esa cifra es del 54%. Macedo García adelantó que se realizarán encuestas locales para obtener un diagnóstico preciso y mejorar la realidad judicial en la entidad.