Balance mortal por temperaturas extremas en México: 39 fallecimientos en lo que va del año

Por: Equipo de Redacción | 11/07/2025 14:30

Balance mortal por temperaturas extremas en México: 39 fallecimientos en lo que va del año

La temporada de altas temperaturas en México ha dejado un saldo de 39 fallecimientos y mil 42 casos de daños a la salud relacionados con fenómenos de calor extremo, según informó la Secretaría de Salud. Los decesos se han registrado en 13 estados del país: Sonora (9), Veracruz (8), Chiapas (4), Tamaulipas (4), Tabasco (3), Baja California (2), Nayarit (2), Nuevo León (2), además de Chihuahua, Michoacán, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí, con un porcentaje de letalidad del 3.74 por ciento.

De las 39 muertes, 38 fueron por golpe de calor y una más por deshidratación. En la semana epidemiológica 27, se reportaron 47 casos y cinco decesos relacionados con temperaturas extremas.

El golpe de calor representa más de la mitad de los casos reportados, sumando 579 incidentes, lo que equivale al 55.6 por ciento del total. Además, se han registrado 433 casos de deshidratación y 30 incidentes de quemaduras.

El golpe de calor es una emergencia que puede poner en peligro la vida, ya que ocurre cuando el cuerpo pierde su capacidad de regular la temperatura interna, que puede elevarse por encima de los 40 °C. Esto puede afectar órganos vitales como el cerebro, los riñones y el corazón.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierte que los síntomas incluyen mareo, sudoración excesiva en un principio, enrojecimiento y sequedad en la piel, fiebre que puede alcanzar de 39 a 41 °C. Las personas más vulnerables son niños menores de 6 años, adultos mayores de 65, personas con sobrepeso, deshidratadas, con problemas en las glándulas sudoríparas o antecedentes cardíacos.

Para prevenir el golpe de calor, la Secretaría de Salud recomienda adoptar medidas específicas que reducen riesgos durante las olas de calor.