Balance mortal y críticas por la gestión en los incendios que azotan Portugal y España

Por: Equipo de Redacción | 20/08/2025 07:30

Balance mortal y críticas por la gestión en los incendios que azotan Portugal y España

En Portugal, la lucha contra los incendios deja ya tres muertos desde finales de julio, tras el fallecimiento de un hombre en un accidente ocurrido durante operaciones en el norte del país, informó la Protección Civil. La víctima, de 75 años según autoridades, laboraba para una empresa contratada por el ayuntamiento de Mirandela y murió al accidentarse con maquinaria de construcción mientras participaba en el combate a las llamas. La versión del municipio indica que el hombre tenía 65 años.

Este miércoles, Portugal enfrenta cuatro grandes incendios en las regiones del norte y centro, con la participación de más de 2,600 bomberos y apoyo de una veintena de aviones y helicópteros. La gestión de los incendios ha sido criticada, y la oposición exige explicaciones al gobierno, que admite una posible "desorganización puntual" debido a la complejidad del terreno. El secretario de Estado de Protección Civil, Rui Rocha, manifestó que el gobierno ha evaluado continuamente los daños para responder rápidamente a las necesidades de las comunidades afectadas.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), en Portugal han quemado más de 261 mil hectáreas en lo que va del año, más del doble que las 143 mil de todo 2024. En España, los incendios también han avanzado significativamente en regiones como Castilla y León, Galicia y Extremadura, donde miles han sido desalojados. Datos de Copernicus indican que en lo que va del año, los incendios en territorio español han consumido aproximadamente 373 mil hectáreas.

Este aumento en los incendios en la Península Ibérica subraya la urgencia de atender las causas y mejorar las estrategias de respuesta frente a las emergencias forestales en la región.