Bancadas del Congreso mexiquense divergen en evaluación tras comparecencias del gabinete

Por: Equipo de Redacción | 12/10/2025 14:00

Bancadas del Congreso mexiquense divergen en evaluación tras comparecencias del gabinete

Las comparecencias de los secretarios del gabinete ante el Congreso del Estado de México generaron opiniones contrastantes entre los distintos partidos políticos. Mientras Morena y PRI resaltaron avances en la rendición de cuentas, el PAN criticó la ausencia de algunos funcionarios y la falta de respuestas concretas en temas clave como seguridad y obras públicas.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Elías Rescala Jiménez, afirmó que los secretarios respondieron adecuadamente a las preguntas, aunque reconoció que existe una discrepancia entre las exposiciones oficiales y la realidad que enfrentan los ciudadanos.

"Los secretarios han contestado debidamente a lo cuestionado, esa es la realidad; pero muchas veces sentimos que en el discurso se despega un poco de la realidad que vivimos los mexicanos", dijo.

Desde la bancada de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), expresó una evaluación positiva y aseguró que las comparecencias reflejan un gobierno transparente y cercano a la población, en línea con la gobernadora Delfina Gómez.

"El balance es muy bueno, muy positivo. El trabajo de los secretarios refleja el compromiso de la gobernadora, con sencillez, humanismo y atención a la gente", comentó.

Vázquez también mencionó que los secretarios enfrentan desafíos heredados de administraciones anteriores, ejemplificando con el deterioro de infraestructura urbana.

Por otra parte, el presidente estatal del PAN, Anuar Azar Figueroa, calificó como lamentable la falta de asistencia de algunos secretarios a las comparecencias, lo cual, en su opinión, resta legitimidad al proceso de rendición de cuentas.

Azar Figueroa afirmó que la bancada panista estuvo atenta y comparó cifras, pero consideró que la participación fue insuficiente. Además, enfatizó que el Estado de México continúa enfrentando altos niveles de violencia, señalando que en octubre se registraron 70 homicidios dolosos y criticó que la comparecencia del secretario de Seguridad Pública dejó varias pendientes.

El coordinador parlamentario del PAN, Pablo Fernández de Cevallos, reiteró que los secretarios deben responder por escrito a las solicitudes de los legisladores, conforme a la Ley de Transparencia y la Ley de Responsabilidades Administrativas.

"Los tres órdenes de gobierno no están haciendo nada, solo se alaban entre ellos. Las calles están destruidas y nadie explica dónde está el dinero de los programas de reparación", concluyó.