La respuesta coordinada entre autoridades e instituciones financieras permitió contener los efectos del señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos hacia CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, evitando contagios y garantizando la operación normal de los mercados.
Así lo expresó la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, quien calificó este episodio como un ejemplo de gestión ordenada ante situaciones de presión.
Rodríguez Ceja sostuvo que, desde el inicio del caso, se mantuvo una comunicación constante con todos los actores involucrados. La reacción oportuna facilitó la continuidad operativa de las instituciones afectadas y redujo la reacción adversa de las contrapartes y del mercado, ayudando a limitar el impacto en los precios.
La participación del sector privado fue clave, señaló, permitiendo la adquisición de líneas de negocio, activos y pasivos por parte de otras instituciones, lo que aseguró que los servicios financieros esenciales, especialmente los fiduciarios, siguieran funcionando sin interrupciones.
La gobernadora resaltó que la principal lección del evento es la necesidad de fortalecer permanentemente el cumplimiento legal y regulatorio en el sector financiero.
“El cumplimiento íntegro y constante de los requerimientos legales y regulatorios es indispensable para reducir y enfrentar con interés cualquier episodio de inestabilidad, ya sea financiero, operativo, cibernético o reputacional”, afirmó durante una reunión con la Asociación de Bancos de México.
En junio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de presunto lavado de dinero y financiamiento al crimen organizado, vinculándolas con grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo.
Ante estas acusaciones, Kapital Bank adquirió parte de los activos de Intercam, y Vector Casa de Bolsa transfirió ciertos activos y clientes a Finamex Casa de Bolsa. Posteriormente, Grupo Financiero Multiva alcanzó un acuerdo para adquirir el negocio fiduciario de CIBanco, aunque en octubre solicitó la revocación de su licencia bancaria, dejando de operar como banco en México.
La gobernadora recordó que en México se fomenta de manera constante el cumplimiento estricto de las regulaciones contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, tanto desde la supervisión de autoridades como a través de los controles internos de las instituciones.
Agregó que el sistema financiero, particularmente el bancario, muestra solidez frente a un entorno global marcado por reconfiguraciones comerciales, avances tecnológicos y tensiones geopolíticas.
Finalmente, Rodríguez Ceja subrayó que mantener la disciplina y la coordinación entre instituciones y autoridades será clave para aprovechar las oportunidades que presenta este escenario.