El Banco de México (Banxico) ajustó a 0.1% su pronóstico de crecimiento para 2025, desde 0.6%. La baja responde a la debilidad económica nacional y a la posibilidad de mayores aranceles de EE. UU. Banxico advirtió que estos aranceles podrían reducir la demanda externa y afectar tanto la economía de Estados Unidos como a México. También rebajó su proyección para 2026, de 1.8% a 0.9%. La institución resaltó que la debilidad en consumo e inversión, sumada a la incertidumbre sobre políticas arancelarias, limita el crecimiento interno. Los principales riesgos incluyen una mayor incertidumbre, menor crecimiento en EE. UU., volatilidad en mercados y conflictos geopolíticos. Otras instituciones como OCDE, FMI y Fitch también redujeron sus pronósticos, incluso prevén una recesión. La OCDE estima una contracción de 1.3% en 2025, Fitch no espera cambios en 2025 y una ligera recuperación en 2026, y el FMI prevé una caída de 0.3% en 2025 y 1.4% en 2026. Estas cifras están por debajo de las proyecciones de la Secretaría de Hacienda, que ubican el crecimiento entre 1.5 y 2.3% para 2025.