Bar Leone de Hong Kong encabeza lista de los mejores bares del mundo 2025, ¿cuántos mexicanos figuran?

Por: Equipo de Redacción | 08/10/2025 15:00

Bar Leone de Hong Kong encabeza lista de los mejores bares del mundo 2025, ¿cuántos mexicanos figuran?

Hong Kong fue el epicentro del lujo líquido el 8 de octubre, durante la revelación de la lista The World’s 50 Best Bars 2025, patrocinada por Perrier. La ceremonia reunió a la élite mundial de la coctelería para celebrar innovación, hospitalidad y talento en la barra.

Este año, el Bar Leone, en Hong Kong, fue coronado como el mejor bar del mundo, marcando la primera vez que un establecimiento asiático ocupa la primera posición. La lista incluyó bares de 29 ciudades, con ocho incorporaciones nuevas que destacan lugares como Bratislava, Tokio y Lima.

Los reconocimientos especiales corrieron a cargo de Sips en Barcelona, que recibió el Roku Industry Icon Award; Bar Mauro en Ciudad de México, galardonado con el Campari One To Watch Award; y The Cambridge Public House en París, con el Ketel One Sustainable Bar Award. También se destacó a Uno Jang de Jigger & Pony en Singapur, con el Altos Bartenders’ Bartender Award, por su creatividad e influencia en la escena asiática, así como a Lady Bee en Lima, galardonada con el Michter’s Art of Hospitality Award por su excepcional servicio.

Un cóctel en cualquiera de los cinco mejores bares del mundo cuesta entre 18 y 25 dólares (aproximadamente 320 a 450 pesos mexicanos). Las degustaciones o menús de autor pueden alcanzar los 80 USD (cerca de 1,500 pesos) por persona, dependiendo de la complejidad y maridaje. A continuación, presentamos los primeros cinco en la lista.

1. Bar Leone – Hong Kong: Dirigido por Lorenzo Antinori, combina hospitalidad italiana con una filosofía de “cócteles para la gente”. Su carta, actualizada mensualmente en Google Docs, rinde homenaje a la Roma de los años 80 y 90, con un ambiente cálido y popular. Precio promedio: entre 420 y 550 pesos por cóctel.

2. Handshake Speakeasy – Ciudad de México: Reafirma a México como potencia coctelera mundial. Destaca por su elegancia minimalista, precisión y hospitalidad, ofreciendo experiencias sensoriales con cada bebida. Fue nombrado el mejor bar de Norteamérica. Precio promedio: entre 320 y 400 pesos.

3. Sips – Barcelona: De Simone Caporale y Marc Álvarez, combina diseño futurista con técnica impecable. Es el bar más premiado de Europa y símbolo de la mixología experiencial. Precio promedio: entre 360 y 480 pesos; menús degustación desde mil pesos.

4. Paradiso – Barcelona: Situado tras una nevera en una tienda de pastrami, fusiona espectáculo, sostenibilidad y cócteles visualmente sorprendentes, manteniendo su lugar en el ranking mundial. Precio promedio: entre 370 y 500 pesos; experiencias especiales desde 900 pesos.

5. Tayēr + Elementary – Londres: Espacio que combina una barra casual y un laboratorio experimental, con cócteles elaborados con precisión científica, pero con un toque cálido. Precio promedio: entre 450 y 600 pesos; menús de degustación desde mil 200 pesos.

En el contexto mexicano, destacan también otros bares de renombre:
- Handshake Speakeasy en Ciudad de México, en Río Sena 45, Cuauhtémoc, que redefine el concepto de speakeasy con un servicio preciso y cócteles que equilibran ciencia y arte. Instagram: @handshake_bar
- Tlecān en Ciudad de México, ubicado en Tonalá 142, Roma Norte, inspirado en raíces prehispánicas, combina ingredientes ancestrales con técnicas modernas, celebrando el maíz, cacao y hierbas mexicanas. Instagram: @tlecancdmx
- Baltra Bar, también en Ciudad de México, en Iztaccíhuatl 36D, Condesa, reconocido como una promesa emergente que aún no entra en el top 50, pero que destaca por su ambiente íntimo y enfoque en coctelería natural. Instagram: @baltrabar

Este reconocimiento reafirma la creciente influencia de México en la escena global de la coctelería, con establecimientos que ofrecen experiencias únicas y resaltan la riqueza cultural e innovadora del país.