
Buenos Aires es una ciudad que se define por su carácter vibrante y su diversidad de barrios, aunque oficialmente sean 48, su pluralidad se refleja en la historia de inmigrantes que llegaron en distintas oleadas tanto desde Argentina como desde el mundo. La ciudad, conocida por su energía constante, se dice que 'vive en sus bares'. De los 203 kilómetros cuadrados que la componen, hay noventa bares que han sido distinguidos como Bares Notables, una categoría creada en 1998 para destacar aquellos espacios que representan la identidad gastronómica, arquitectónica, patrimonial y cultural de Buenos Aires.
Estos bares no solo preservan su historia, sino que también mantienen vivo ese espíritu que los hace únicos. La responsabilidad de proteger su esencia recae en cada uno, especialmente en los que forman parte del circuito de los Bares Notables, concentrados en el centro histórico, en barrios como San Nicolás, Monserrat, San Telmo, Retiro y La Boca.
Este jueves, se llevó a cabo la cuarta edición de la Noche de los Bares Notables, una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad que busca promover la cultura y la identidad porteña a través de sus bares emblemáticos. La celebración contó con música en vivo, promociones especiales y rutas temáticas, como la 'Ruta del tapeo', que reunió a grupos de amigos en recorridos por tres o cuatro bares cercanos.
Fue común ver filas para conseguir una mesa, grupos de amigas que no se veían desde hace meses, músicos interpretando desde música celta hasta boleros, y parejas en sus primeras citas aprovechando la noche. La ciudad vibró con el bullicio característico de sus parroquianos: risas, conversaciones animadas, brindis y la alegría de estar en un lugar que, además de ofrecer buen ambiente, preserva la historia y el espíritu de Buenos Aires.