BBVA México pide disculpas por caída de sus servicios por falla en su infraestructura

Por: Equipo de Redacción | 15/10/2025 11:30

BBVA México pide disculpas por caída de sus servicios por falla en su infraestructura

Tras la interrupción en sus servicios el pasado 13 de octubre, BBVA México emitió una disculpa a sus más de 32 millones de clientes en todo el país. La institución explicó que el incidente ocurrió debido a una falla en la infraestructura física de sus sistemas, conocida como 'problema de fierros'.

Mauricio Pallares, director de comunicación e identidad corporativa de BBVA México, detalló que la avería afectó la plataforma de almacenamiento del ordenador central del banco, provocando la paralización temporal de toda su infraestructura digital en México.

Según Pallares, "es un fierro que falló y eso nos pegó en el servicio. Fue un problema de fierros, así se lo hicimos saber a los reguladores. Ellos tienen toda la información y el detalle de lo que pasó".

Las fallas impactaron en cajeros automáticos, tarjetas, la aplicación móvil y otros canales digitales en un período que superó las cinco horas. Aunque el banco aún no tiene una cifra exacta de clientes afectados, reconoció que el alcance fue considerable, dado que atiende a 32 millones de usuarios, de los cuales 27 millones utilizan activamente su aplicación.

El vocero expresó que la institución está "muy apenada" por lo ocurrido y que cada caso de afectación será revisado de manera individual mediante la Línea BBVA.

"Estamos muy apenados y ofrecemos sinceras disculpas a nuestros clientes. Esto no es algo que tengamos previsto y de ninguna manera queremos que pase. Nos avergüenza mucho", afirmó Pallares.

El directivo también indicó que aún no se han determinado posibles sanciones por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y adelantó que se realizará una evaluación interna para medir el impacto económico tanto para la institución como para los usuarios.

"Cada día con afectaciones representa a muchas personas afectadas. Aunque no fue un día de alta transaccionalidad, como viernes o quincena, muchas personas resultaron perjudicadas", concluyó Pallares.