Beneficios comprobados del jugo de calabaza en ayunas para tu salud

Por: Equipo de Redacción | 16/10/2025 17:31

Beneficios comprobados del jugo de calabaza en ayunas para tu salud

Tomar jugo de calabaza en ayunas se ha consolidado como una práctica respaldada por especialistas en nutrición, quienes destacan sus beneficios para la hidratación, la digestión y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Según la Red Nacional de Investigación en Alimentos Funcionales (REDNAF) y el Manual de Composición de Alimentos de Centroamérica, este hábito matutino permite aprovechar de manera óptima los nutrientes de la calabaza, alimento de temporada ampliamente consumido en América Latina.

El perfil nutricional del jugo de calabaza lo posiciona como una opción saludable para quienes desean mejorar su alimentación. Una porción de 100 gramos de calabaza aporta aproximadamente 24 kilocalorías, seis gramos de carbohidratos, menos de un gramo de proteína y cantidades mínimas de grasa. Su característico color naranja se debe a la presencia de betacarotenos y otros carotenoides, compuestos antioxidantes que, en el organismo, se transforman en vitamina A. Además, el jugo aporta fibra, vitamina C, vitaminas del complejo B y minerales como potasio, fósforo, calcio y magnesio.

Uno de los principales beneficios de consumir jugo de calabaza en ayunas es su capacidad para hidratar. Gracias a su alto contenido de agua, ayuda a reponer líquidos perdidos durante el descanso nocturno, lo que resulta esencial para comenzar el día con un balance hídrico adecuado. En cuanto a la salud digestiva, la fibra soluble presente en la calabaza favorece el tránsito intestinal y contribuye al equilibrio de la microbiota, ayudando a prevenir el estreñimiento y facilitando una digestión eficiente.

El fortalecimiento del sistema inmunológico es otro beneficio relevante. La vitamina C y los carotenoides presentes en el jugo refuerzan las defensas naturales del cuerpo, incrementando su capacidad para enfrentar infecciones y agentes externos. Además, tanto la REDNAF como el Manual de Composición de Alimentos de Centroamérica destacan que la calabaza tiene un bajo índice glucémico, lo que la hace adecuada para personas que desean controlar sus niveles de glucosa en sangre. Su bajo contenido calórico y su riqueza en nutrientes la convierten en una opción compatible con dietas equilibradas y saludables.

Para incorporar el jugo de calabaza en la rutina diaria, se recomienda prepararlo con ingredientes frescos y consumirlo preferentemente en ayunas, aunque puede disfrutarse en cualquier momento del día. Su sabor suave y dulce lo hace apto para toda la familia, y su versatilidad permite incluirlo en bebidas frías o calientes, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades nutricionales.

En síntesis, el jugo de calabaza destaca por su aporte de agua, fibra, vitaminas y minerales esenciales, además de su bajo impacto en los niveles de glucosa, constituyéndose en una opción valiosa para quienes desean cuidar su salud mediante una alimentación saludable.