Bogotá amplía puntos y horarios para la IV Jornada Nacional de Vacunación 2023

Por: Equipo de Redacción | 23/10/2025 14:31

Bogotá amplía puntos y horarios para la IV Jornada Nacional de Vacunación 2023

La ciudad de Bogotá llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre la cuarta edición de su Jornada Nacional de Vacunación, con más de 100 puntos habilitados y horarios extendidos en 42 zonas, con el fin de facilitar el acceso a inmunizaciones para personas de todas las edades y fortalecer la cobertura en la capital.

Los habitantes podrán acudir desde diferentes sectores, ya que los puntos de vacunación están distribuidos en localidades como Suba, Engativá, Chapinero, Bosa, Kennedy, Usaquén, Teusaquillo, Barrios Unidos, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Ciudad Bolívar, lo que busca ofrecer mayor comodidad y oportunidades para completar el esquema nacional de vacunación.

La Secretaría Distrital de Salud ha habilitado un total de 113 puntos de atención, además de establecer horarios extendidos para aumentar la accesibilidad. Los centros médicos y hospitales atenderán de lunes a viernes, desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 u 8:00 p.m., y durante el sábado la mayoría mantendrá servicio, aunque en algunos casos solo hasta el mediodía.

Con la campaña de vacunación nocturna '¡Vacúnate y sé un vacán!’, Bogotá reafirma su liderazgo en salud pública, garantizando jornadas gratuitas, seguras y abiertas a toda la población. Vacunarse no solo protege a las personas, sino también a toda la comunidad.

Diversas instituciones participan en esta jornada, entre ellas el Hospital de Suba, Centro de Atención en Salud Cafam Floresta en Barrios Unidos, Hospital de Bosa y el Centro Médico Colsubsidio en Unicentro de Occidente, Engativá. También se suman entidades privadas y policlínicos de alta capacidad, como la Fundación Cardio Infantil y la Clínica del Occidente.

Además, se disponen puntos extramurales en espacios públicos de alto flujo, como la Terminal Satélite del Norte y la Terminal del Sur, para facilitar el acceso a quienes transitan por la ciudad por motivos laborales o personales.

Los ciudadanos pueden acudir al punto de vacunación más cercano portando solo su documento de identidad. Los centros ofrecen atención en las Unidades de Servicios de Salud, hospitales y en lugares organizados fuera de estos, como ferias de salud, centros comerciales y espacios comunitarios. La vacunación es gratuita y no requiere cita previa, optimizando la cobertura.

Se suministrarán vacunas del esquema regular para niños, adolescentes, adultos y mujeres en edad fértil, contra enfermedades como sarampión, rubéola, poliomielitis, difteria, tétanos y hepatitis B. Estas inmunizaciones son parte de la estrategia nacional para reducir la incidencia y mortalidad por patologías prevenibles.

El horario de atención varía según el establecimiento: algunos, como el Centro Médico Colsubsidio de la Calle 26, operan de lunes a sábado, mientras otros, como la Unidad de Servicios de Salud de Boyacá Real, atienden hasta las 4 de la tarde todos los días.

La Secretaría subrayó que la variedad de horarios y ubicaciones responde a la dinámica laboral y familiar de los bogotanos, facilitando que trabajadores, estudiantes y cuidadores puedan acceder a la vacunación según sus rutinas.

El objetivo de esta iniciativa es mantener y ampliar la cobertura de inmunización en todos los grupos etarios y prevenir brotes de enfermedades. La apertura de estos puntos responde también a las metas establecidas en campañas nacionales y jornadas intensivas, especialmente en temporadas epidemiológicas complejas.

Finalmente, se recomienda a la población revisar su carné de vacunación y acudir al servicio según el esquema recomendado. Para conocer todos los puntos de atención y vacunación, consulte la información en línea.