Bomberos voluntarios de Teotihuacán se movilizan a Veracruz para apoyar en inundaciones severas

Por: Equipo de Redacción | 13/10/2025 14:00

Bomberos voluntarios de Teotihuacán se movilizan a Veracruz para apoyar en inundaciones severas

Un grupo de bomberos voluntarios de la Base Pirámides, en Teotihuacán, partió hacia Veracruz y Puebla con el fin de asistir a la población afectada por las intensas lluvias que provocaron severas inundaciones en la región. Las recientes precipitaciones causaron el desbordamiento de ríos y arroyos, generando anegaciones que en varios municipios veracruzanos alcanzaron hasta tres metros de profundidad.

Actualmente, los nueve integrantes de la Estación USAR 18 se encuentran en la comunidad de Álamo, Veracruz, llevando a cabo labores de rescate, remoción de escombros, salvamento y contención de inundaciones en zonas de alto riesgo.

El contingente viajó equipado con tres unidades todo terreno, dos lanchas para rescate acuático, un binomio canino especializado en búsqueda de personas, además de equipos para rescate vertical, generadores eléctricos y una antena Starlink para mantener las comunicaciones en áreas con poca o ninguna señal.

Asimismo, transportaron agua embotellada, cobijas, ropa, medicamentos y víveres, los cuales fueron donados por habitantes de San Martín de las Pirámides y comunidades cercanas.

Las localidades de Álamo, Poza Rica, Cerro Azul, Tihuatlán, Nautla, Tecolutla, Papantla, Tantoyuca, Coatzintla y Huayacotla reportan daños graves, con viviendas inundadas y carreteras bloqueadas por deslaves.

Durante el trayecto, los bomberos reportaron que las vías estaban afectadas por árboles caídos y lodo, además de que pobladores se sumaron para despejar caminos y facilitar el paso de la ayuda humanitaria.

La Base de Bomberos Voluntarios de San Martín de las Pirámides informó que mantendrá abierto un centro de acopio para seguir recibiendo y enviando suministros a las zonas más afectadas en los próximos días.

Cabe recordar que este mismo grupo de bomberos ya colaboró en junio y septiembre de 2024 en Guerrero, brindando apoyo en las labores de rescate tras los daños provocados por los huracanes Erick y John.