Brinda Hospital de Zumpango atención inclusiva para la comunidad LGBT+

Por: Equipo de Redacción | 21/05/2025 17:00

Brinda Hospital de Zumpango atención inclusiva para la comunidad LGBT+

Zumpango, Edomex., 21 de mayo de 2025.— Con motivo del Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado cada 17 de mayo, se fortaleció la capacitación del personal en la Clínica de Diversidad Sexual del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. Este incremento en la profesionalización fue gestionado por Luisa Esmeralda Navarro Hernández, presidenta de la Comisión para la Defensa de Derechos de la Comunidad LGBT+ en la 62 Legislatura mexiquense.

Durante el evento, Navarro Hernández destacó la importancia de formar a quienes brindan atención a la comunidad de la diversidad sexual, con el objetivo de garantizar un trato digno y la correcta aplicación de perspectivas de género, diversidad sexo-genérica y derechos humanos en los servicios médicos de la clínica.

Originaria de Valle de Chalco y con más de 25 años de residencia en el municipio, Navarro Hernández recordó que en su localidad se creó la coordinación de diversidad sexual. Tras su incorporación al Congreso del Estado de México, reiteró su compromiso de representar a la comunidad LGBT+ en el ámbito legislativo.

En una entrevista, la legisladora afirmó: “Soy una persona no binaria, no tengo problema con los pronombres. Creemos que debemos hacer activismo diario y enseñar a las personas sobre la comunidad LGBT+, incluyendo lo no binario, y explicarles cómo deben expresarse hacia personas de la diversidad sexual”.

El fortalecimiento incluyó la participación de personal médico, operativo, administrativo, de seguridad y vigilancia de la clínica, además de activistas. También se llevaron a cabo cuatro ejes de análisis y retroalimentación: servicios, atención y estructura organizacional de la clínica; modelo de salud comunitario para la atención integral a personas trans y no binarias; uso de lenguaje inclusivo y no sexista, trato y atención digna en los servicios de salud; además de derechos humanos, sanciones y quejas administrativas, y trato digno a usuarias y usuarios de servicios de salud que pertenecen a la diversidad sexo-genérica.

Sobre el autor
Equipo de Redacción

Periodista especializado en noticias de actualidad.

Comparte esta noticia