Un brote de norovirus en el crucero Oceania Insignia de Oceania Cruises ha provocado la enfermedad de al menos 75 personas durante un viaje que inició el 16 de octubre de 2025, en aguas de Canadá y con destino en Estados Unidos. La rápida propagación del virus en un entorno cerrado ha alertado a las autoridades sanitarias, que han implementado medidas estrictas para controlar el brote.
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, hasta el 20 de octubre, 74 pasajeros y un miembro de la tripulación han sido diagnosticados con síntomas como diarrea, náuseas y vómitos. La naviera notificó que aproximadamente el 11.6% de los pasajeros y tripulantes presentan síntomas, lo que ha llevado a reforzar los protocolos de higiene y aislamiento de los afectados a bordo.
El crucero, que partió desde Montreal y tiene previsto llegar a Boston el 27 de octubre, realizó paradas en puertos de Canadá y Maine. Tras la aparición de los primeros casos, el Oceania Insignia se convirtió en foco de atención sanitaria y en objeto de vigilancia constante. La tripulación ha intensificado tareas de limpieza y desinfección, además de restringir el movimiento de quienes muestran síntomas para evitar mayor propagación.
El CDC activó una alerta ante el aumento de casos de norovirus, un agente infeccioso altamente contagioso que puede causar gastroenteritis severa. La transmisión ocurre principalmente por consumo de alimentos o agua contaminados, contacto directo con personas infectadas o superficies contaminadas, que pueden albergar el virus durante varios días.
Las muestras biológicas de los casos han sido recolectadas para su análisis, y el Programa de Saneamiento de Buques (Vessel Sanitation Program) monitorea el incidente en colaboración con los equipos de salud a bordo. La organización advierte que en ambientes cerrados, como los barcos turísticos, el virus puede propagar rápidamente.
Aunque los brotes de norovirus en cruceros representan solo el 1% de los casos anuales reportados a nivel global, el aumento en incidentes en 2025 ha sido notable, con 15 de los 20 brotes relacionados con el virus, según el CDC. Un factor de preocupación adicional es la circulación de nuevas cepas del virus que dificultan las medidas de control.
Este fenómeno no es exclusivo de rutas en Estados Unidos y Canadá; en octubre, el crucero Serenade of the Seas de Royal Caribbean reportó casi 100 pasajeros y tripulantes afectados. La complejidad de estos brotes refuerza la necesidad de protocolos efectivos y vigilancia constante para proteger a la población viajera.
El CDC y el Programa de Saneamiento de Buques continúan el monitoreo del brote, aplicando medidas de control y recopilando datos que sirvan para fortalecer los protocolos preventivos en futuros viajes. La experiencia adquirida en esta ocasión será clave para mejorar la respuesta ante incidentes similares en el sector del turismo marítimo.