El Gobierno Federal estima que en la edición del Buen Fin 2025 se generará una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, consolidando su importancia como la principal fiesta comercial del país.
Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (CONCANACO), celebró los 15 años del evento y resaltó que este año se espera un incremento del 15.7 por ciento en comparación con 2024, con la participación de más de 200 mil comercios en distintas categorías, incluyendo turismo, artesanías, servicios de salud y educación.
Desde Palacio Nacional, De la Torre enfatizó que los comercios registrados en la plataforma digital de El Buen Fin tendrán mayor visibilidad a nivel nacional, podrán verificar sus promociones para garantizar beneficios a los consumidores y fortalecer la confianza del cliente.
Se anunció que a partir del 13 de noviembre estará disponible la aplicación oficial de El Buen Fin 2025, donde los usuarios podrán consultar promociones, localizarlas mediante un mapa interactivo, filtrar por categorías y guardar sus favoritos.
Asimismo, se informó que la Lotería Nacional lanzará un billete conmemorativo por los 15 años del evento, y el sorteo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se realizará el 5 de diciembre a las 12:00 horas, integrando a negocios, establecimientos y consumidores en la celebración.
Este evento no solo impulsa la economía, sino que también fomenta la participación de diversos sectores y fortalece la confianza del consumidor en la temporada de compras más importante del año.