A una semana de las elecciones legislativas nacionales, en la Casa Rosada aún faltan definir los ajustes en el Gabinete. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, afirmó que cualquier reordenamiento interno del Gobierno será una decisión 'íntima del Presidente', destacando que la nueva estructura será coherente con las necesidades del país.
Mientras Javier Milei aún no revela los cambios postelectorales, ya se barajan posibles perfiles, como Santiago Caputo, quien podría tener un papel central en el Gabinete, según declaró el propio Milei tras consultarle sobre su posible rol.
Desde la salida de Nicolás Posse como jefe de Gabinete en mayo pasado, el sistema de decisiones en la Casa Rosada se reorganizó con Karina Milei en la conducción del partido nacional, Guillermo Francos en la coordinación formal del Gobierno y Santiago Caputo en estrategia comunicacional y gestión de sectores críticos del Ejecutivo. Este esquema funcionó hasta los comicios provinciales, donde empezaron a surgir roces internos relacionados con los armados políticos y la relación entre asesores, Eduardo “Lule” Menem y responsables del partido nacional.
Tras las elecciones, Milei tendrá que realizar cambios en su equipo, dado que varios ministros y ministros-electos asumirán nuevas funciones desde el 10 de diciembre, como Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni.
Bullrich subrayó que la decisión final sobre los cambios en el Gabinete es competencia del Presidente y que ella, como senadora, trabajará para construir mayorías en el Congreso. Destacó la importancia de alcanzar consensos parlamentarios para avanzar en reformas que permitan superar el período de incertidumbre y estancamiento que afronta Argentina.
Respecto a las estrategias para lograr esos acuerdos, reiteró que se puede construir tanto en el Parlamento como en el propio Gabinete, siendo esta última una decisión del Presidente. En cuanto a la composición del gabinete, enfatizó que debe ser coherente con las prioridades del país, que atraviesa un período de crisis tras meses de crecimiento.
Finalmente, Bullrich proyectó su rol: buscará consolidar mayorías en el Senado y Diputados junto a los integrantes de La Libertad Avanza y el Pro, con quienes ya mantiene acuerdos. Su objetivo, aseguró, será trabajar en conjunto para sacar adelante los proyectos necesarios para la Argentina.