La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) requiere un nuevo dirigente con perfil estrictamente técnico y social, sin vínculos partidistas, y con experiencia comprobada en la materia, informó la diputada Ruth Salinas Reyes, presidenta de la comisión legislativa de Derechos Humanos en el Congreso mexiquense.
En entrevista, la legisladora de Movimiento Ciudadano afirmó que, a pocas horas de cerrar el registro de aspirantes, aún se desconoce el número final de participantes, aunque destacó el gran interés que ha despertado la convocatoria, tanto de asociaciones civiles como de particulares.
‘Necesitamos un perfil técnico, un perfil social. Como presidenta de la comisión, revisaré cuidadosamente las fichas curriculares, la experiencia en derechos humanos y que los candidatos no sean perfiles políticos, ya que estos no aportan realmente’, expresó. ‘No importa si son de la mayoría, del oficialismo, de la oposición, azules o verdes; buscamos perfiles auténticos y comprometidos’.
Salinas Reyes advirtió que no todos los interesados cumplen con los requisitos legales ni con el perfil exigido, pues se trata de un cargo que implica preparación, compromiso y trayectoria, y no es una oportunidad para quienes buscan un ingreso fácil.
La diputada destacó que se revisarán a fondo los antecedentes de los aspirantes, dado que, en ocasiones, personas presentan currículums falsos o documentos obtenidos días antes de la convocatoria, sin respaldo real, buscando favorecer su participación.
‘Hemos visto casos en anteriores convocatorias en los que algunos crean currículums falsos o diplomas recientes solo para calificar. Por eso, seremos muy prudentes y verificaremos que realmente tengan la experiencia necesaria en derechos humanos’.
Sobre perfiles específicos, como el de una exdiputada o exfuncionaria de la misma Comisión, la legisladora señaló que, aunque no están impedidas, cuestiona la idoneidad de quienes acaban de ejercer cargos de elección popular, pues vinculados a un partido político que podría influir en su labor.
‘La convocatoria permite su participación, pero personalmente, considero que no es conveniente, ya que su cercanía reciente a la política puede generar dudas sobre sus intereses y objetividad’, afirmó.
Respecto a la posibilidad de que la actual titular de la CODHEM intente reelección, Salinas Reyes comentó que, aunque la convocatoria no lo prohíbe, ha escuchado que ella no participará, lo cual ve como un aspecto positivo para la institución.
‘La CODHEM necesita fortalecerse, con autoridades que sean realmente independientes y valientes, que no solo den llamados simbólicos. La institución debe tener dientes fuertes y acciones concretas en defensa de los derechos humanos’, enfatizó.
La diputada resaltó que el proceso cuenta con la participación de representantes de todas las fuerzas políticas, lo que facilitará un análisis equilibrado, aunque reconoció la existencia de una mayoría en el Congreso. Sin embargo, aseguró que en anteriores ocasiones se han alcanzado consensos para aprobar los nombramientos por mayoría.
La convocatoria, emitida por el Congreso del Estado de México, establece que el plazo para inscribirse cierra el jueves 3 de julio a las 17:00 horas. Las entrevistas se realizarán del 7 al 11 de julio en el recinto legislativo, y la persona elegida tomará protesta pública ante el pleno, asumiendo el cargo a partir del 21 de agosto de 2025.