Las carreras del área de la salud son de las más competidas en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), donde cada año aumenta el puntaje requerido en los exámenes de admisión.
Sin embargo, la Universidad de la Salud (UNISA) en la Ciudad de México ofrece la posibilidad de estudiar licenciaturas en salud sin necesidad de realizar un examen de admisión, siendo una opción para quienes no lograron ingresar a la UNAM.
La UNISA se ubica en la calle Vasco de Quiroga 1401, en la colonia Santa Fe, alcaldía Álvaro Obregón.
Las licenciaturas que puedes estudiar en la Universidad de la Salud incluyen:
- Medicina
- Enfermería
- Psicología
- Nutrición
- Trabajo Social
- Administración en Salud
También ofrece posgrados en distintas áreas de la salud, ampliando las oportunidades académicas.
Para ingresar a la UNISA, debes cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de admisión que inicia en abril, con la publicación de la convocatoria y apertura del pre-registro. En este paso, obtendrás un folio de registro, crearás tu usuario y contraseña, y podrás descargar un comprobante.
A finales de abril comienza un curso en línea que dura hasta la primera semana de junio, donde se imparten conocimientos básicos en anatomía, fisiología, biología celular y molecular, bioquímica, farmacología, estadística y salud pública, entre otros temas. Cada semana deberás acreditar un módulo para garantizar tu inscripción en la carrera elegida.
El proceso culmina a finales de junio, cuando la universidad publica los resultados de los seleccionados. Es importante mencionar que, si no eres admitido en tu carrera de preferencia, no podrás ser asignado en otra.
Con esta alternativa, la Universidad de la Salud busca ampliar las opciones educativas en el área de la salud, facilitando el acceso sin la tensión de un examen de admisión.