C4 Jiménez: el periodista de nota roja que reveló su historia y los riesgos de su trabajo en entrevista con Gustavo Adolfo Infante

Por: Equipo de Redacción | 19/10/2025 10:00

C4 Jiménez: el periodista de nota roja que reveló su historia y los riesgos de su trabajo en entrevista con Gustavo Adolfo Infante

Carlos Jiménez, conocido en medios y redes como C4 Jiménez, es un periodista de nota roja que en su reciente participación en el programa “El minuto que cambió mi destino: sin censura”, transmitido por Imagen Televisión, compartió detalles de su vida y las motivaciones que lo llevaron a especializarse en la cobertura de hechos criminales y policiacos en la Ciudad de México.

Jiménez relató su infancia en la colonia Gabriela Hernández, en el norte de la capital, describiéndola como un barrio peligroso y de carácter popular donde, de niño, tuvo que enfrentarse a la violencia y la inseguridad, experiencias que marcaron su perspectiva y su pasión por informar sobre la realidad criminal.

El periodista afirmó que desde sus primeros años observó las diferencias entre quienes eligieron caminos ilícitos y quienes, como él, optaron por mantener sus principios, destacando la influencia de las mujeres de su familia, especialmente su madre, quien dedicó su vida al cuidado de sus hijos.

Su ingreso al periodismo ocurrió en medio de la cobertura de conflictos sociales y policiacos. Recordó, por ejemplo, su trabajo durante la administración del expresidente Vicente Fox, cuando documentó los disturbios en Texcoco, San Salvador Atenco y Chimalhuacán, eventos que, según dice, fortalecieron su vocación a pesar del rechazo de otros reporteros a cubrir esas áreas.

Jiménez admitió que en sus inicios, a principios de los años 2000, la labor periodística era más difícil, con procesos lentos y fotografías en formato analógico. Hoy, con la tecnología digital, puede reportear en tiempo real, lo que facilita su trabajo.

Su trayectoria profesional incluye colaboraciones en programas como C4 en Alerta en Canal 6, así como en periódicos como La Crónica y La Razón de México. Su labor principal es monitorear y divulgar hechos de violencia, delitos y fenómenos criminales en la capital.

El apodo C4 proviene de una doble referencia: por un lado, a su abuela, quien lo calificaba con ese apodo por su temperamento explosivo; y por otro, a la carga explosiva militar conocida como C-4, por su trabajo en el periodismo policiaco. Desde que abrió su cuenta en Twitter, logró consolidar una marca personal que se asocia con la información exclusiva de seguridad.

No obstante, su exposición a la violencia ha significado enfrentarse a amenazas, agresiones mediáticas e incluso prácticas de brujería. Jiménez sostiene que nada lo detiene, pues detenerse sería ceder ante los criminales, y prefiere seguir contando las historias que reflejan la cruda realidad en la Ciudad de México.

Con una carrera marcada por la convicción y el compromiso por informar, C4 Jiménez se ha consolidado como una voz reconocida en el periodismo de nota roja, desde su infancia, su barrio y los conflictos sociales que, desde siempre, han sido su vocación.