Cuautitlán Izcalli, Estado de México, 30 de septiembre de 2025.- En una sesión pública, el Cabildo del municipio aprobó de manera unánime el programa de manejo del Área Natural Protegida Municipal Espejo de los Lirios, un paso crucial para garantizar su preservación y uso sustentable. Desde 2009, este espacio carecía de un plan oficial de operación, lo que permitió su utilización como parque recreativo sin las restricciones adecuadas para proteger su biodiversidad.
Esta omisión generó un deterioro en el ecosistema y la pérdida de control frente a actividades humanas que impactaban negativamente en la zona. Con la aprobación del programa, se busca detener la degradación del cuerpo de agua, que abarca más de 487 mil metros cuadrados, y establecer acciones de restauración que recuperen su valor ecológico y social.
El Espejo de los Lirios, además de ser un recurso destacado de Cuautitlán Izcalli, forma parte del parque estatal Santuario del Agua Laguna de Zumpango, lo que le confiere protección ecológica adicional dentro del Estado de México.
El plan incorpora acciones de restauración ambiental, educación comunitaria, manejo de residuos y promoción del ecoturismo. También apunta a mejorar la infraestructura y fortalecer la gobernanza a través de la participación ciudadana en tareas de conservación.
El desarrollo de la estrategia involucró talleres, recorridos, mesas de trabajo con dependencias locales, asociaciones civiles y residentes del municipio. Asimismo, se realizó una consulta digital que contó con la participación de más de 360 personas, quienes identificaron problemáticas como contaminación del agua, inseguridad y presencia de especies invasoras.
Las autoridades municipales informaron que la implementación del plan se realizará en etapas durante uno a tres años, con la creación de un consejo encargado de dar seguimiento a los avances. Este esquema permitirá realizar ajustes constantes para cumplir con los objetivos y promover la corresponsabilidad ambiental entre el gobierno y la comunidad.