En el Estado de México, se han instalado 78 cabinas telefónicas en 66 municipios que brindan comunicación gratuita con Estados Unidos y Canadá. Esta iniciativa permite mantener contacto ilimitado entre los mexiquenses y sus familiares en esos países, beneficiando a un total de 150,936 personas.
Las cabinas son resultado de la colaboración entre la Secretaría del Bienestar federal y la Comisión Federal de Electricidad Telecom, en el marco del programa ‘Márcale a tus seres queridos’. Aunque el programa es de alcance nacional, la Secretaría del Bienestar del Estado de México coordina la instalación en municipios mexiquenses, principalmente en la región sureña.
Hasta la fecha, el Estado de México ocupa el tercer lugar a nivel nacional en avances de este programa, con 78 cabinas instaladas. Los municipios beneficiados incluyen Aculco, Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Amecameca, Apaxco, Atlautla, Ayapango, Capulhuac, Coatepec Harinas, Cocotitlán, El Oro, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Jiquipilco, Joquicingo, Lerma, Otzolotepec, Otumba, Polotitlán, Rayón, San José del Rincón, Amanalco, Atlacomulco, Calimaya, Chapa de Mota, Chapultepec, Chiconcuac, Donato Guerra, Ecatzingo, Jilotzingo, Luvianos, Ocuilan, San Felipe del Progreso, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Temascalcingo, Tepetlaoxtoc, Tlatlaya y Villa Guerrero, entre otros.
Las cabinas están ubicadas en lugares públicos y de fácil acceso, ofreciendo servicio telefónico gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto acorta la distancia entre migrantes mexiquenses y sus familias, permitiendo llamadas inmediatas en cualquier momento.
Además, estas cabinas también funcionan como puntos de acceso a Internet gratuito, facilitando aún más la comunicación de los usuarios.
Se estima que en Estados Unidos viven más de 12 millones de mexicanos, de los cuales cerca de un millón son originarios del Estado de México, muchos de los cuales dejaron sus hogares en busca de una mejor calidad de vida para sus seres queridos.